Política

Último legado de Porfirio Muñoz Ledo

  • Nueva República
  • Último legado de Porfirio Muñoz Ledo
  • Jorge Torres Castillo

El 1º de septiembre de 1988 marcó un antes y un después en la historia política de México. 

Durante el último informe de Miguel de la Madrid, Porfirio Muñoz Ledo tomó la palabra en el Congreso para interpelar al presidente. 

Ese gesto, en medio de un clima tenso y de intentos por acallarlo, rompió con la liturgia presidencialista que había reducido al Poder Legislativo a un papel decorativo. 

Fue el inicio del fin del presidencialismo absoluto y el punto de partida de una nueva etapa de pluralidad democrática.

Ese espíritu se recoge en Camino a la Nueva República. Historia de las transiciones políticas desde 1988, coordinada por Porfirio Muñoz Ledo y Tatiana Alcázar. Diecisiete voces fuimos convocadas para dejar testimonio: 

Juan Ramón de la Fuente, Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez, Marco Rascón, María Xelhuantzi López, Leonel Durán Solís, María Teresa Gómez Mont, Martha Anaya, José Woldenberg, Ricardo Valero, Gilberto López y Rivas, Amalia García, Rosario Robles, Rubén Aguilar, Inti Muñoz, Tatiana Alcázar y quien esto escribe.

Cada colaboración ilumina una faceta distinta: las reformas políticas, la caída del sistema electoral de 1988, la creación del IFE, la transformación del Congreso, la irrupción ciudadana, la construcción de nuevas izquierdas. 

En mi caso, abordé la reforma del Estado como tema central: porque sin instituciones sólidas, la democracia se debilita y la república se reduce a simple discurso.

Entre los autores destaca Ifigenia Martínez, pionera de la presencia de las mujeres en la vida pública. Su legado se confirma con dos hechos recientes: 

la primera presidenta de México porta la banda presidencial colocada por las manos de Ifigenia Martínez, y en Gómez Palacio, por primera vez, la transición del poder se ha dado de una mujer a otra mujer.

Porfirio quiso que este libro quedara escrito para no olvidar que la democracia no llegó por concesión, sino por luchas y por riesgos asumidos; se puede pasar a la historia sin tener poder, con principios firmes y defendiendo la pluralidad.

Hoy reitero que nuestra democracia sigue siendo un proceso inacabado. 

Pero el camino abierto en 1988 nos compromete a no retroceder y a cuidar cada día las instituciones.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.