Política

Ha muerto Pedro Casaldáliga, Obispo en Amazonia

  • Areópago
  • Ha muerto Pedro Casaldáliga, Obispo en Amazonia
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

El pasado 9 de agosto, a la edad de 92 años, murió Dn. Pedro Casaldáliga, Obispo de Sao Félix do Araguaia, Brasil, en una pequeña parte de lo que forma la extensísima región de la Amazonia, que los ambientalistas califican como un pulmón del mundo. 

Se sabe que Dn. Pedro, el día señalado para su ordenación episcopal, se salió del pueblo buscando a un pastor para que le regalara su callado de madera, con el que realizó su consagración como Obispo. 

Fue un poeta y un inspirador de brillantes conferencias y páginas de la Teología de la Liberación. 

La “Biblia del Peregrino” o “Biblia del Pueblo” mucho se debe al impulso y motivación que realizó muy cerca de los traductores bíblicos. 

Su poema “San Romero de América” es ampliamente conocido en el mundo y traducido a varios idiomas modernos.

A Dn. Pedro, le pidieron un testimonio sobre sí mismo, para un libro y entre otras afirmaciones, dijo: 

“Iglesia de Jesús que yo conozco de y para América Latina es la Iglesia de Medellín. 

Esta Iglesia es la que me acogió cuando yo llegué al continente en 1968, y esta es la Iglesia con la que me identifico, por la fe cristiana y también por la opción sociopolítica…”

Y añade: “El espíritu de Medellín, los estudios y las prácticas que Medellín suscitó nos hicieron entender –y ahí está la verdadera novedad revolucionaria- que los pobres son estructuralmente pobres, que no se puede optar por ellos sin optar por sus causas, que la opción por los pobres es una opción abiertamente social, política y económica. 

Y la nueva visión bíblico-teológica nos hace entender siempre más que esa opción del Dios de Jesús. 

El movimiento feminista y la teología femenina nos están ayudando, además, a comprender el desafío de género. 

Con mucha frecuencia la mujer, entre nosotros, en todo el tercer mundo, es también indígena, o pobre o negra” (10 palabras claves, EDV. Págs.. 341-343).

Dn Pedro Casaldáliga ha muerto. Su largo período episcopal dejó huella honda no solo en Latinoamérica sino que también en otros continentes. Obispo enérgico, perspicaz, que nunca rehuía el conflicto, estaba en mucho que era lo pequeño de éste mundo. 

Sus libros reflejan una libertad interior profunda y una vena poética que entusiasma. 

Gran impulsor de la lectura popular de la Biblia, para argumentar a sus lectores a que la Biblia interprete la vida. Ojalá se siga conociendo su testimonio, que de que vale, vale.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.