Política

Fe y homosexualidad

  • Areópago
  • Fe y homosexualidad
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

Hace muy pocos días que por el sufrimiento, se consideran muy largos debido a que un sacerdote de la Diócesis de Torreón fue encarcelado por motivaciones de homosexualidad. 

En cuestión de castigo, en nuestro ambiente lagunero son variadísimas las opiniones, desde quien piden pena de muerte, cadena perpetua, que es lo mismo que lo anterior; y también sirve para burlas en las que no se considera el sufrimiento de los que están enfrentados en este hecho.

Pero también el hecho sirve para la extorción y para el avance de quién tiene inclinación a reírse burlonamente de las personas y de la Iglesia.

Un estudio serio sobre esta materia, lo ha hecho un moralista de talla mundial, llamado Valter Danna, de la Diócesis italiana de Turín, en un pequeñísimo folleto llamado “Fe y homosexualidad”. 

Se pregunta el citado autor, ¿cuál es el origen de la homosexualidad? La respuesta no es fácil, pero señala algunas pistas que las podríamos distinguir con lo siguiente:

“La clásica hipótesis psicodinámica, considera dentro del desarrollo de la homosexualidad el papel de los padres: la presencia de una madre sumamente involucrada en el vínculo filial y sobreprotectora o también autoritaria; un padre bastante ausente o lejano, poco interesado en las relaciones con el hijo. 

Se trata de prerrequisitos significativos que pueden explicar la fatiga del niño a volverse autónomo de la figura materna (con la cual puede identificarse defensivamente) ante la ausencia de una identificación con la figura paterna.

En el caso de la homosexualidad femenina, al contrario, sería en cambio la figura materna la hostil y dominante hacia la hija, por lo cual el déficit de identificación tiene que ver con la madre” (Pág. 18).

Aunque esta teoría no es del todo suficiente, sí nos aclara que en el corazón de la familia, como comunidad de vida y amor (GS), está el corazón de una solución radical y que la homosexualidad no es de nacimiento sino que es un fenómeno derivado generado por el inadecuado e injusto trato que se puede dar en familia entre los esposos entre sí, como también de los hijos entre sí. 

A esto se puede añadir los fenómenos nuevos entre los muchachos y muchas que no quieren tener hijos, con el inconsistente argumento de que no van a traer niños al mundo para que sufran; además, como se está viviendo en una época de mucha suficiencia, los muchachos y muchachas suelen mandar por la borda argumentos sólidos y esenciales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.