Política

Dificultad para ser buen pastor, en la era de zopilotes

  • Areópago
  • Dificultad para ser buen pastor, en la era de zopilotes
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

La Iglesia Católica en este año, celebra el día del Buen Pastor el próximo 21 de abril. 

Para los presbíteros, de alguna manera, pastores, es difícil mantener el sereno juicio y razonamiento, en época de pensamientos carroñeros, en los que hasta lo evidente se niega, como es el hecho de que el presupuesto nacional ahora es de los pobres. 

Para algunos, este hecho los trae revueltas en la cabeza, aunque se vea más gente en los mercados, niños mejor alimentados, etc., pero no dejan de recoger su pensión aun los que son adversos a la política actual.

Los Obispos mexicanos puntualizan: “México necesita campañas electorales, limpias, legales y austeras; dejando de lado las descalificaciones de los contrincantes para dar lugar a la búsqueda de a la búsqueda de soluciones auténticas para nuestros problemas tomando en cuenta la seriedad de los mismos. 

También nos conviene, a todos, la libertad de expresión en el legítimo ejercicio de los comunicadores y los ciudadanos, sin que por eso se ponga en riesgo la vida o la seguridad de las personas. 

Requerimos campañas electorales que favorezcan el voto libre, secreto, informado, sin manipulaciones ni engaños, ni injerencias indebidas de autoridades gubernamentales ni de cualquier índole. 

Lo decimos con toda claridad: “¡deseamos una elección en la que participemos todos! ¡Evitemos cualquier retroceso democrático! (Marzo 3 de 2024).

En los últimos años se buscó una fórmula económica en la que el presupuesto se aplicara a los pobres. 

El resultado fue que se mejoró la alimentación, los mercados se vieron llenos de clientes, muchos adversos al régimen actual acudieron a cobrar su pensión, ya que se dieron cuenta que no era más que el resultado que no era una dádiva atada al gobierno, sino un derecho, pero a pesar de todo, el número de murmuradores se multiplicó, no sin cierta culpa de las mismas autoridades. 

Y luego la maraña de mentiras, calumnias y abundantes comentarios sesgados, dificulta aún a los llamados pastores que deben dar orientaciones al respecto.

Otra llamada de atención de los Obispos mexicanos: “La Iglesia enseña, basada en la doctrina social, que a todos conviene anteponer el bien común por encima del bien particular. 

Se trata de una construcción muy compleja donde deben de ser tomados en cuenta los distintos grupos y personas, donde nadie que excluido ni desplazado, mayorías y minorías, tienen los mismos derechos ciudadanos y participan del mismo país” (III-3-2024).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.