Política

Cuando los poderosos tienen miedo

  • Areópago
  • Cuando los poderosos tienen miedo
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

Una tradición pastoral, no muy aceptada, marca la tercera y cuarta semanas de cuaresma, como semanas propicias para la reflexión bíblica, y cuando se da tiempo favorable, para ejercicios espirituales. 

Programa muy bueno, ya que la época del consumismo ha marcado los “días santos”, como días de vacaciones. 

Vacacionar del trabajo y dejar la formación cristiana para no sabe uno para cuando, porque para muchos, eso no es problema. 

Pero la Sagrada Escritura señala que la experiencia reflexionada, hace nacer la sabiduría, tan necesaria en estos tiempos superficiales y de adoración a la inteligencia artificial.

El Papa Francisco, ha señalado que la guerra son conflictos anacrónicos, frutos de las ideologías del egoísmo, con un concepto de pueblo se confunde con la defensa de intereses personales y de grupo que lleva a la pérdida del sentido social, mandando a volar la caridad y el amor al prójimo, sometiendo toda persona al criterio de la utilidad, y si ya no sirve para la producción de bienes, se engrosa lo desechable: personas, cosas, valores. 

Y cuando faltan los hijos, ¡para qué sirven los ancianos!

Pero hay muchos pobres, entre quienes están los desechables, quienes con gran sabiduría se sientan a la mesa de la Palabra de Dios y de las carencias hacen recursos, se organizan y superan a las poderosísimas técnicas de los poderos que los desprecian. 

Brincan sus barreras, y con su conducta libre, hacen ver que la tierra, los ríos, las selvas, el mundo es de todos, y es entonces cuando tiemblan los poderosos ya que no pueden frenar las ansias de vivir de quienes caminan desafiando barreras, guerras, leyes discriminatorias.

Cuaresma es un tiempo especial, favorable para la conversión, que, en términos bíblicos, se trata de un cambio de modo de pensar, cambio de modo querer, que bien se sabe, desde la Biblia, que es pensar y querer desde los intereses de abajo, de los empobrecidos, de los humillados. 

Todo movimiento social o cristiano, que lleve a la solidad con los pobres, golpea fuertemente sobra las estructuras sociales, que muchas de ellas, son estructuras de pecado que no coinciden con el espíritu cristiano.

Atinadamente observa el Papa Francisco: “Guerras, atentados, persecuciones por motivos raciales o religiosos, y tantas afrentas contra la dignidad humana (que) se juzgan de diversas maneras según convengan o no a determinados intereses, fundamentalmente económicos. 

Todo esto potencia el encierro, el miedo y la inseguridad de muchos” (FT. 25).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.