Política

1º. DE ENERO, JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

  • Areópago
  • 1º. DE ENERO, JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

Desde el 1º. Enero de 1969, la Iglesia Católica promueve para “todos los hombres de buena voluntad” la Jornada Mundial de la Paz. 

Se originó esta propuesta en sugerencia que el Concilio Vaticano II hizo para que los Papas, según su turno, se responsabilizaran de dicha celebración, con carácter global, con el apoyo de las instituciones de la Iglesia Católica en todo el mundo. 

Se motivó a esta celebración, la preocupación de que a toda la humanidad le viene bien unos alicientes para educarse sobre la paz. 

Asunto muy pertinente en estos meses recientes, en los que hay guerras alimentadas con odios, en los que se pretende eliminar al adversario indeseable, para que no moleste.

El Papa Paulo VI, que fue el primero en promover tal celebración, en la liturgia hizo el cambio de ordenar la celebración de la Santa Madre de Dios, el día primero de cada enero. 

Los Papas que le siguieron, fueron empeñosos en la celebración de la jornada mundial de la paz, siempre con mensajes sobre problemas internacionales muy actuales. 

Este año se celebra la 57 Jornada Mundial de la Paz, con el tema: “Inteligencia Artificial y Paz”. 

De entrada, el Papa Francisco afirma que “El progreso de la ciencia y de la tecnología como camino hacia la paz”. Posteriormente comentaremos su contenido.

A manera de “bote pronto” constatamos que la alteración de la paz, tiene su origen en la alteración espiritual de cada uno de nosotros. 

Es primero un asunto personal, que repercute en familia, en los vecinos, en la ciudad; se constata en el ejercicio de una mentalidad violenta; la paz se altera también por los intereses egoístas que influyen en la sociedad, como es el comercio ilegal que provoca el narcotráfico; la paz se altera con la promoción deliberada de noticias falsas, de lo que hay bastante abundancia en éstas semanas.

Enorme tarea tenemos para lograr la paz. 

Son demasiados los chismes caseros y de vecindad que traen a la comunidad “patas para arriba”, que provoca desuniones matrimoniales, recursos a juzgados a donde llegan quejas.

Para hacer litigios insulsos, con jueces no tan probos, que dan cabida a lo que se podría arreglar en diálogo entre familiares y vecinos. 

Tanta tontera por el ejercicio de la lengua suelta. 

En mucho está degradado el ejercicio de algunos juzgadores que ejercen sin dignidad.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.