-
La voz y su llamado
Soy incapaz de alentar o desanimar a alguien con respecto a dedicarse a lo mismo que yo. -
Caminata en el centro
Ahora que mi ex escuela se ha mudado al oriente pienso en todas las oportunidades que nuevas generaciones se perderán de relacionarse con el corazón de su ciudad, de encontrarse con otros, de hacer comunidad. -
Apuntes para interpretar la protesta
La pandemia fue un balde de agua fría para el movimiento feminista cuya fuerza iba en aumento desde el año pasado -
‘Home office’ y la epidemia que viene
Las ventajas del ‘home office’ habían sido descritas desde hace tiempo, pero es hasta ahora que pueden experimentarse y evaluarse de una forma más clara -
En pie de lucha
La deuda mundial hacia las mujeres aumenta día con día y crisis como la pandemia que atravesamos la evidencian. -
Primavera feminista
Celebro la oportunidad que el 9M nos ha dado de repensarnos y reposicionarnos, de conversar de feminismo con personas que nunca antes habían estado interesadas en el tema. -
Colegio Cervantes y todo lo que está mal
Imposible soslayar el debate sobre el “operativo mochila”, medida que para muchos representa una violación a los derechos de la niñez -
El vértigo y la nada
Conocí la muerte por ahí de los siete años. Antes de que falleciera mi tío Pancho, el Día de Muertos era una fecha de empalagosas calaveras de azúcar, manualidades y ofrendas de escuela carentes de sentido. -
La paradoja de los desaparecidos
La paradoja de los desaparecidos es su ubicuidad. Y es que precisamente por el hecho de no estar, es que están siempre presentes.