Política

Empresas en terapia intensiva

  • Ekos
  • Empresas en terapia intensiva
  • Javier García Bejos

La economía venía mal. La recesión comenzaba a mostrar datos claros: baja en la inversión, disminución en la creación de empleos y pérdida de confianza del consumidor. Luego vino la pandemia y la franca entrada en crisis; los pronósticos hablan de la peor caída del PIB en 90 años para México. El gobierno ha decidido no implementar un plan acorde a la crisis, y la respuesta de política pública vino del Banco de México para darle liquidez a la economía. La combinación de factores podría generar el colapso de empresas de todos los tipos, y con ello, una pérdida de hasta más de un millón de empleos formales.

En un escenario así, de sálvese quien pueda, las empresas deben tomar acciones inmediatas para enfrentar el único presente que hay: sobrevivir. En esa ruta, ampliar los canales de venta dentro de lo digital, concentrar la producción en las fortalezas de la empresa, posponer nuevos programas e inversiones, ampliar líneas de crédito y enviar señales de fortaleza y permanencia, son acciones fundamentales para encontrar la posibilidad de ajustar lo menos posible sobre el talento humano.

Al mismo tiempo, las empresas hoy deben estar agrupadas dentro de las cámaras que las representan, porque la viabilidad en los meses por venir tendrá que ver con la existencia de cadenas de valor y suministro estables, en donde la reputación sobre la capacidad de un sector tenga en los hechos su mejor alianza. Del mismo modo, rumbo a la reapertura de la economía, los nuevos retos de las empresas, todas, tendrán que ver con salud en el trabajo para sus equipos, y por la otra, seguridad para sus clientes. Mientras no exista vacuna, las actividades económicas serán complicadas y el comportamiento del consumidor será diferente. Dependerá entonces de las empresas alentar, generando confianza, el regreso paulatino a las tiendas, restaurantes y hoteles, a las plantas industriales, al cine o al centro comercial.

El reto en las siguientes semanas está en la cancha de los empresarios mexicanos, mismos que tendrán que ver que fuera de nuestras fronteras la reapertura ha dependido del uso de la tecnología y la existencia masiva de pruebas. Tenemos que poder y tenemos que hacerlo rápido. Nuestra economía, el empleo y nuestra salud, nunca habían ido de la mano con tanta claridad, y la tarea que tenemos, lejos de lamentos y reclamos, ¡es hoy!

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.