Política

Vigentes, los votos de confianza

  • Entretelones
  • Vigentes, los votos de confianza
  • Janet Barragán

Sin duda alguna, una nueva etapa en la vida política de la entidad ha comenzado, la ciudadanía está a la expectativa de las acciones que emprenda al frente del Ejecutivo estatal Omar Fayad Meneses, un político con una amplia trayectoria y popular a nivel nacional, en quien está depositado un voto de confianza de lograr verdaderos cambios para mejorar la calidad de vida de los hidalguenses.

Desde que rindió protesta como gobernador del estado, Fayad envío mensajes políticos contundentes para quienes le antecedieron en el mandato; algunos consideraron el discurso como innecesario, sobre todo ante un nutrido recinto por la convocatoria que logró al evento protocolario, asistieron senadores de la república, diputados federales y una veintena de mandatarios estatales en funciones y recientemente electos del partido oficial y opositores.

Sin embargo, otros más calificaron como justo que un priista cuestionara y señalara lo que se hizo mal en los últimos años y dejar claro que las prácticas políticas, incluidos discursos, acciones y programas asistencialistas, forman parte de un modelo de régimen caduco que debe quedarse en la historia de los años 70 y 80.

Omar Fayad no solo dejó claro en su discurso, tras rendir protesta, los errores cometidos por administraciones anteriores, la falta de un vínculo directo con las necesidades de la gente y el dispendio de recursos públicos en ciertos lujos y caprichos, tales como el uso del helicóptero del gobierno para mantenerse alejados de una realidad y evitar corroborar las carencias como por ejemplo, el mal estado de las carreteras del estado.

La decisión de eliminar la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y las coordinaciones regionales, que funcionaron y sirvieron por años al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la operación política, va más allá de adelgazar los gastos operativos del gobierno, habla también de la reestructuración que realizará en el propio instituto político.

Previo a la rendición de protesta, Omar Fayad presentó a los integrantes de su gabinete y fue tajante en señalar que se trata de perfiles electos por él mismo sin ningún tipo de presiones de personajes, partidos o cualquier otro tipo de intereses ajenos al que aseguró persigue, el contar con colaboradores que sepan lo que hacen, conozcan acerca de la dependencia a la que fueron asignados para así evitar posicionar en cargos a perfiles solo por compadrazgo y amiguismo.

El gobernador ha dicho en reiteradas ocasiones que no realizará despido masivo en la estructura burocrática, no obstante, advirtió que revisaría cada una de las dependencias y así lo hizo, con carpeta en mano que incluye el listado de empleados, incluida la fotografía, se ha dado a la tarea de recorrer las secretarías de estado y hará efectivo que quien no tenga nada que hacer en ellas será despedido.

Lo anterior ha generado incertidumbre en las dependencias, totalmente normal y característica de los cambios de administraciones, pero se trata de acciones que le darán margen de maniobra y operación durante su mandato y demuestra que al menos los despidos tendrán una razón sustentada y no será barrer la casa de perfiles afines a grupos políticos o personajes de quienes no recibió el apoyo durante el proceso electoral.

Más vale feo y bueno, que guapo y diputado.

En el Congreso local también arrancaron los trabajos de una nueva legislatura constituida por primera vez en la historia política de Hidalgo, por legisladores de ocho partidos políticos y aunque el PRI sigue siendo mayoría, el PAN logró siete escaños, el PRD cuatro y por primera ocasión, el PES y Morena tienen representación en la Cámara.

Durante la primera sesión celebrada en el recinto legislativo, la mayoría de los diputados locales demostraron entusiasmo por trabajar en leyes que sirvan a la ciudadanía; la oposición se dijo lista para presentar propuestas, dialogar y lograr consensos sin caer en la condescendencia, acciones que esperan ser constatas con hechos.

La ciudadanía espera legisladores menos peinados, trabajadores, pensantes y realmente interesados en su encargo, para evitar señalamientos y cuestionamientos respecto a su desempeño que confirmen entonces que estar en una curul es como obtener una beca sin necesidad de entregar resultados, ya veremos.

@JanetBaS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.