Congruencia en sus acciones y decisiones, para no caer en “mera retórica y demagogia”, fue lo que exigieron en esta semana diputados locales de oposición al gobernador del estado, Omar Fayad Meneses para prevenir, por un lado la proyección de un presupuesto que no atienda las demandas ciudadanas y por otro el cumplimiento de las promesas de campaña, además de solicitarle revisar la legalidad en la designación del procurador del estado, el ex magistrado electoral Ramiro Lara Salinas.
A través de sus legisladores, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) plantearon sus posturas respecto a dichos temas, refiriendo el compromiso del mandatario estatal con el combate a la corrupción, la transparencia y legalidad en su actuar, además de cuestionar la promoción mediática de acciones como las visitas sorpresa a las dependencias y la vinculación directa de los funcionarios del gabinete con sus respectivas áreas.
Ambos institutos partidistas advirtieron que no revisar el tema del nombramiento del ex magistrado como fiscal de la entidad, significará faltar a su discurso, particularmente a su mensaje dirigido a sus amigos durante la toma de protesta, en el que el mandatario estatal pidió diferenciar la amistad con el encargo público.
El diputado local Cipriano Chárrez Pedraza sostuvo que revisar el caso de Lara Salinas, significará un acto de coherencia; consideró un exceso la exposición en redes del mandatario y el gabinete al señalar que la corrupción “no se abate con visitas a hospitales y jugando a la escuelita, sino con acciones congruentes con el discurso para evitar el nepotismo, clientelismo y amiguismo”.
Fayad Meneses ventiló que algunas de esas prácticas pretenden mantenerse vigentes y advirtió que en su administración resultan innecesarias. Aseveró hay quienes recurren a los padrinos políticos para que aboguen por la permanencia de algunos empleados inscritos en las nóminas gubernamentales, razón por la cual, dijo, recibe decenas de llamadas y mensajes diariamente.
Habrá que ver los costos y problemáticas futuras generadas a raíz de la desatención a esas “peticiones” en un afán por “limpiar” la administración de “trabajadores” incluidos solamente en las nóminas sin el desempeño de alguna función, o bien dejar de lado los derechos laborales de quienes por años cumplieron con una función en el aparato burocrático y que seguramente más de uno buscará hacer valer sus derechos establecidos en la ley y sucede como en muchos cambios de timón, los que eran víctimas se vuelven victimarios y viceversa.
A denunciar desvíos de recursos en las alcaldías
El Auditor Superior del estado fue enfático al asegurar que es responsabilidad directa de las administraciones municipales entrantes denunciar cualquier acto de corrupción detectados mediante las auditorías que deben realizar a los ayuntamientos como parte de los mecanismos establecidos en la ley para garantizar procesos de entrega recepción transparentes, apegados a derecho e irónicamente dijo que quiere ver cuántos alcaldes interponen las denuncias correspondientes para cumplir con el encarcelamiento de sus antecesores, pues se trata, expresó de una bandera y compromiso de campaña para varios, incluido el panista Raúl Camacho Baños quien hasta el momento no ha judicializado los diversos señalamientos para el ex alcalde de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández a quien acusó de dejarle “bien limpio” el ayuntamiento, sin un solo peso que alcance si quiera para pagar los aguinaldos de los trabajadores.
El tiempo pasa y son pocos los días hábiles para que la nueva administración cumpla con su promesa y demostrar el desfalco millonario de las arcas del municipio en manos de un gobierno priísta.
@JanetBaS