La lista de los aspirantes con deseos manifiestos por protagonizar el papel principal en la política hidalguense sigue creciendo, son varios los que se dicen capaces de llevar las riendas de una de las entidades del país que desde hace más de 80 años no vive una alternancia política, se mantiene como uno de los principales bastiones del PRI y entre los cinco estados más pobres.
Son justamente los priístas, los que están en una lucha mediática abierta para decirle a la ciudadanía y al propio circulo político que están ahí, que cuentan con logros, méritos, y expresan sus mejores argumentos que los llevan a pretender el mayor de los créditos; esto pese a los llamados reiterados por parte del mandatario estatal o primer priísta y de la propia dirigencia estatal del tricolor para esperar "los tiempos", todos ya participan en el "casting", ah pero eso sí aseguran estar dispuestos a ir en unidad y ser institucionales, sin hacer gestos.
El ex diputado federal del Revolucionario Institucional, José Antonio Rojo García de Alba, se enlistó en las audiciones con una amplia entrevista en la que aseguró saber, "que le duele a Hidalgo", el hoy integrante del comité nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), representa al llamado (en el mundo de la "grilla"), "Grupo Huichapan", debido a que es justamente en esa región donde tienen consolidado su principal capital político y desde hace varios procesos internos, se ha tenido que adherir al elenco de la "unidad".
En tanto, en la compañía teatral panista el ex diputado federal, Erick Marte Rivera Villanueva expresó sus deseos de ser el candidato de la transición; retó a sus contrincantes a transparentar el origen de su patrimonio y aseguró que va por los indecisos, que de acuerdo con los números son quienes realmente, al día de hoy encabezan las encuestas de cara al 2016, debido a factores que bien saben los políticos y poco atienden, como el brincar de un puesto a otro, promesas incumplidas, resultados imperceptibles en el día a día y a que son los mismos de siempre.
Y hablando de eso, Fernando Moctezuma Pereda, recientemente electo como diputado federal por Tula, podría dejarle la curul al ex titular de la autoridad electoral local, Daniel Jiménez Rojo; el ex secretario de Gobierno, también ya está en dentro de la primera fase de las audiciones, promoviéndose como el aspirante conciliador, el que equilibra la balanza y generaría menores fisuras al interior del partido de resultar electo como protagonista.
Lo que hay que ver es el asunto de su sustitución en la Cámara de Diputados, alejándose de su cargo como coordinador de la bancada hidalguense el papel lo tendrá que asumir otro y como en las obras de teatro, la función no sería la misma, además de que ese tipo de "cambios" o "enroques", afianza el que les llamen "chapulines", aunque sean aspiraciones, como ellos dicen, "legítimas", no prestadas, ni imputadas.
Esta semana quien se ganó el premio a la mejor actuación fue sin duda, el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Avelino Tovar Iglesias, en su papel de líder responsable, humilde y considerado con las causas más nobles, puso el ejemplo y divulgó que no impugnará el esquema de financiamiento autorizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo para los 10 partidos durante el último semestre del año, a pesar de que los dejó sin recursos para terminar el año como están acostumbrados.
La lista de reparto apenas se empieza a formar por parte de los flamantes suspirantes, mientras tanto los hidalguenses esperan que se defina el elenco principal para conocer quién será el protagonista del siguiente sexenio.
Nosotros esperamos la primera llamada...
@JanetBaS