Política

El nexo entre persistencia e ideas o cuando la obstinación sirve al artista

  • Columna de Ivette Estrada
  • El nexo entre persistencia e ideas o cuando la obstinación sirve al artista
  • Ivette Estrada

Existe un mito muy difundido de las ideas, la creatividad y el talento: su aparición misteriosa y mágica. De alguna manera desdeñamos que surgen después de trabajo arduo y continuo. Paradójicamente, a lo largo de nuestra vida nos enfrentamos a “la hoja en blanco” o vacío.

A este fenómeno se le conoce como la llegada del “pico creativo”, el momento cuando ya no se nos ocurre nada, cuando asumimos que la inspiración se evapora. Abrazamos la falaz idea de que musas, duendes o azar deberán dotarnos de imaginación e ingenio y que todo esfuerzo es infructuoso.

Sin embargo, persistir en una tarea creativa puede generar más y mejores resultados de lo que admitimos. De hecho, es probable que las mejores ideas arriben más adelante en el proceso, y al detenerse prematuramente se pierden las posibilidades.

¿Por qué asumimos que el talento es un don para predestinados? Al igual que el liderazgo, muchos asumen que es dado a predestinados. Rara vez aceptamos que todos somos susceptibles de poseer “el factor X” o dotes que “no cualquiera posee”.

La razón de esta creencia arraigada en muchas de las culturas occidentales es por rehusar nuestra capacidad de creación y co gestión de la realidad que vivimos. Rehuimos la responsabilidad y, por ende, nuestra capacidad de generar hechos y entornos. Nos sumimos en una suerte de predestinación e incluso victimismo para no trabajar lo suficiente en un resultado. Bajamos los brazos de manera instantánea ante cualquier dificultad.

La idea, el fruto más prodigioso de nuestra mente, la hallamos inaccesible, huidiza.

“Es que no soy creativo”, es la autojustificación pobre que nos damos, pero en el fondo sabemos que no trabajamos lo suficiente para lograr un planteamiento innovador. La imaginación la hallamos reducida, aunque en realidad nunca fuimos a su encuentro,

La gente se da por vencida con demasiada facilidad y se roba a sí mismos sus ideas más interesantes al darse por vencidos demasiado pronto. Claudicar cuando se anda en pos de una solución o planteamiento es una injusticia con nuestra propia capacidad, imaginación e inteligencia. Es el plagio más horroroso y pertinaz.

Atrás de él está la pereza y una mentalidad de derrotismo. ¿Para qué busco si no encontraré?, es lo que subyace en bajar los brazos y rehusarse a insistir una y otra vez.

En una sociedad consumista, llena de concupiscencia, nos habituamos a resultados y placeres inmediatos, a respuestas sin demora. La era digital parece acentuar rasgos de presteza. No resulta raro, entonces, que las personas a menudo subestiman la cantidad de nuevas ideas que pueden generar si perseveran.

Esto no ocurre en las matemáticas y ciencias exactas donde los resultados son mensurables. Sin embargo, es difícil predecir el éxito en una tarea creativa, lo que hace que los beneficios de perseverar sean menos claros.

Pero la persistencia es clave para el éxito creativo. Por ejemplo, la regla de las 10,000 horas también se aplica al arte. Esta regla, popularizada por Malcolm Gladwell en su libro “Outliers”, sugiere que se necesitan alrededor de 10,000 horas de práctica deliberada para alcanzar la maestría en cualquier campo. En el caso de los violinistas, esto se traduciría en alrededor de 3 horas de práctica al día durante 10 años.

Sin embargo, no está claro si la gente entiende el poder de la persistencia en el trabajo creativo aunque algunos estudios realizados en la Universidad de Kellogg encontraron que en un segundo intervalo de enfocarse en una idea permitía ideas más creativas e innovadoras que las presentadas en un primer momento.

Esto podría conformar una oda a la obstinación: intentar e intentar hasta lograr.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.