-
Dignidad en la tercera edad
Se habla de dignidad como una red de bienes que se deben poseer para evitar la lástima. La dignidad es la consciencia por aprender nuevas habilidades y a conocernos a nosotros mismos. -
Dorian Grey y el sesgo por apariencia
La prevalencia de la apariencia sobre la esencia tiende a manifestarse en sociedades donde se valoran superficialmente los símbolos externos de éxito, poder o estatus. -
Del diluído liderazgo empresarial, IA y otras cavilaciones
Esa noción de insuficiencia es por no tener un papel protagónico y crucial en los grandes retos que enfrentan sus propias empresas. -
Autismo: entre la genialidad y el desprecio
El neurodivergente es el nombre de una inmensa pléyade en la que aparecen autistas, poseedores del TDAH o dislexia. -
Redescubrimiento
Esta fortaleza no se basa de una noción vocacional. Es una red de habilidades y destrezas que comúnmente pasan desapercibidas de manera consciente -
Disyuntivas
En el mundo solo existen dos tipos de personas: las conformistas y las creadoras. Unas viven sujetas a las imposiciones de otros. -
Legado de los Juegos Olímpicos al empresario
Excesiva competencia, cambios constantes, incertidumbre y carreras contra reloj son algunas analogías del campo deportivo y el ámbito empresarial. -
La fábula del pez y la inextinguible raíz de la pobreza
La pobreza es laboral: bajos salarios, trabajo infantil, exclusión de mujeres y jóvenes, y rezago rural. El 36% vive en pobreza extrema. -
Nexo peligroso entre infodemia e infoanemia
La infoanemia surge cuando baja la calidad de la información, predominando el contenido insustancial y dificultando discernir datos valiosos.