Opinión
Inés Sáenz
Inés Sáenz
  • Nunca imaginé

    Nunca imaginé que me tocaría ser estrujada por el sismo del 19S. Hoy, a doce días de la tragedia, la nitidez de ese instante se me aparece de golpe y porrazo en todo momento, sin pedir permiso.
  • 2017-09-10

    Resulta que nosotros los sapiens no somos tan racionales como creemos. Quienes estudian el comportamiento humano nos alertan contra un enemigo feroz: nuestra ceguera sobre nosotros mismos.
  • Carta a Fidel Chávez

    “Cuando te encuentres de camino a Ítaca, desea que sea largo el camino, lleno de aventuras, lleno de conocimientos”.Constantino CavafisQue
  • Mi mundo WhatsApp

    ¿Recuerda usted cuál fue su primer texto escrito desde un teléfono celular? En mi caso, la memoria no es tan privilegiada, no recuerdo esas palabras. Seguramente mi primer mensaje fue banal y poco
  • La vida que sucede

    “Para Diane Willke”Niños en ronda alzan los brazos. Caen y se levantan apresurados por volver a las andadas. Su risa es contagiosa. Concentrados, se toman su tiem
  • Llevar la filosofía en el cuerpo. Michel Onfray en Monterrey

    Si usted está harto de las confusiones provocadas por políticos que ven la mentira como una oportunidad; si está hastiado de las discusiones abstractas, a veces incomprensibles sobre los rumbos de
  • Nuestros nómadas

    Gracias a los celulares, el sedentario contemporáneo es alguien que se siente en casa en cualquier parte. En cambio, el nómada es alguien que no se siente en casa en ninguna parte.
  • ¿Es la violencia un asunto de hombres?

    “Respeta mi existencia o espera resistencia”;“el muro está en tu mente”; “si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el bando del opresor”; “no permitiremos que las locuras de Trump
  • El gran silencio

    También se conoce como la Paradoja de Fermi: se refiere al sorprendente silencio del universo, un silencio cuya mudez desconcierta, porque nosotros lo imaginamos como un espacio sonoro, donde confl