Opinión
Hugo Hernández
Hugo Hernández
  • El niño salvaje

    imagen pluma firmas
    En 2017, de acuerdo a información de la secretaría de Desarrollo social, en la capital mexicana existía el registro de “sólo” 207 menores de edad (de cero a 17 años) que vivían en las calles.
  • El último tren

    imagen firmas pluma
    Me dio un gusto enorme ver como se equivocaron aquellas voces que auguraban hace 30 años (cuando se inauguró) que el centro era, y sería, un “elefante blanco”. Hoy, el Cenart se levanta más vivo y activo que nunca.
  • Benito antes de Juárez

    Imagen pluma firma
    Más de 33 mil calles en nuestro país llevan por nombre Benito Juárez, quien ocupa el tercer lugar nacional sólo por debajo de Hidalgo y Morelos, según datos del INEGI.
  • Dentro del bosque

    imagen firmas pluma
    Estrenada en 1987, con música y letras de Stephen Sondheim y James Lapine, Dentro del bosque es singular y única por cualquier lado que se le vea.
  • Teatro de la diversidad

    imagen pluma firmas
    El teatro mexicano celebra la diversidad con obras que visibilizan identidades, disidencias y libertad desde el escenario.
  • Para la libertad: México 68

    imagen firmas pluma
    Siendo estudiante de Artes plásticas en la UNAM, Omar Olvera, empapado por el espíritu universitario, comenzó a idear un musical que hablara del movimiento estudiantil del 68 y se contara a partir de canciones de Joan Manuel Serrat.
  • Anatomía de un suicidio

    Imagen pluma firma
    Anagnórisis es un concepto que proviene del teatro griego y significa descubrimiento o reconocimiento, y fue utilizado por primera vez por Aristóteles en su célebre Poética.
  • ¿Bodas de sangre en 2025?

    imagen firmas pluma
    Bodas de sangre es una historia de pasiones desbordadas, de tradiciones rígidas, de soluciones absurdas, de enconos familiares, de destinos que no se pueden eludir… y esos temas no pasan de moda
  • Fridos y Maromeros

    Imagen pluma firma
    Hace poco más de 30 años nació en la esquina de la avenida Río Churubusco y calzada de Tlalpan el Centro Nacional de las Artes