Espectáculos

Un tercio de Ases

Casi por casualidad llegué al Teatro Varsovia, flamante espacio escénico que se encuentra a sólo una cuadra del Ángel de la Independencia, en Paseo de la Reforma.

Hoy, esa casualidad se ha vuelto costumbre, pues en una misma semana pude disfrutar de tres estupendos montajes que ahí se presentan. Vamos por partes:

Miércoles a las 21 horas, hasta este día 28, se presenta ECO, suceso escénico de Rodrigo Castillo Filomarino (dramaturgia, dirección y música original), con las

actuaciones de José Alberto Gallardo y Yansi Méndez.

ECO no es un montaje teatral tradicional, sino una puesta que combina un monólogo, con danza, música y un intérprete de lengua se señas mexicanas, por lo que la

experiencia es realmente novedosa, reflexiva y refrescante.

Los sábados a las 19 horas y los domingos a las 18 horas el pequeño escenario del teatro Varsovia viaja en el tiempo, y se transforma en un poblado estudio de radio,

donde revive y se transmite un programa de aquellos que hicieron historia en la época de oro de la radio mexicana.

Se trata del entretenido montaje Crimen, pasión y boleros; la radionovela en México, que como bien lo anticipa el título mezcla estos elementos en una trama que

nos presenta la recreación de la transmisión de una historia a través de la radio, que se va contando intercalando diálogos y boleros, como ya lo hizo en su momento el musical Bésame mucho.

El elenco es una mezcla de intérpretes muy experimentados y reconocidos (como José Antonio López Tercero, Karina Luna y Luz María Meza) y otros jóvenes, entusiastas

y muy talentosos.

El equipo creativo lo encabezan la misma Luz María, como adaptadora y directora de escena, Mario Cassán, dirección y arreglos musicales, y el muy joven Adrián Mejía

en la dirección vocal.

También el sábado, pero a las 22 horas, se presenta De pícaros, truhanes… y actores, una muy singular puesta en escena, que combina el teatro clásico, con el cabaret,

la improvisación, la comedia del arte, obra didáctica, la zarzuela, el musical…

Escrito por Tito Vasconcelos y Luis Esteban Galicia, esta puesta en escena es una clase-recorrido-muestrario por algunos de los personajes emblemáticos de la figura

del pícaro.

Por obvias razones esta revisión arranca con El lazarillo de Tormes, ese personaje arquetípico que marca los lineamientos que a lo largo del último Notivox se han

desarrollado en múltiples direcciones.

Este espectáculo nació en 2016 por encargo para el Festival Cervantino, como parte del programa Cervantes Off, y desde entonces ha tenido un largo recorrido nacional

e internacional, siempre con la mejor de las recepciones.

Para hacer este repaso, la dramaturgia se vale de otros dos personajes icónicos del género: Chanfalla y la Chirinos, ambos extraídos del Relato de las maravillas,

de Miguel de Cervantes Saavedra.

Como narradores/docentes ambos llevan de la mano al público para que conozca y se adentre en el mundo de los pícaros, los truhanes, y evidentemente los actores que

les han dado vida.

Participan en este montaje el mismo Vasconcelos (en algunas ocasiones alterna con Brissia Yeber), Luis Esteban Galicia, y Jessie Garibay.

Además de éstas, hay otras opciones en teatro Varsovia, que ya para el inminente octubre prepara otra atractiva cartelera.

Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.