Espectáculos

Teatro Milán: 4 opciones

Hace ya casi nueve años, en marzo de 2014, se inauguró el conjunto escénico que incluye el teatro Milán y el foro Lucerna. Al frente de tan ambicioso proyecto estaban, y ahí siguen, Mariana Garza y Pablo Perroni.

Desde su inauguración, ambos espacios se ubicaron entre los favoritos de los teatreros y del público y materialmente han trabajado todos los días, incluso algunas veces con más de un montaje en el mismo día. Y qué mejor prueba de ello que la cartelera que tendrán la última semana del ya agonizante 2022.

Jauría. El 7 de julio de 2016, una chica de sólo 18 años presentó una denuncia judicial en contra de cinco hombres acusándolos de violación, sucedida durante los festejos de lo San Fermines, en Pamplona, España.

Este es un caso real convertido en ficción documental por Jordi Casanovas, a partir de las declaraciones que la denunciante y los acusados realizaron en el juicio de La Manada.

Estremecedor y sensacional montaje dirigido por Angélica Rogel, con las estupendas actuaciones de Ana Sofía Gatica, Eduardo Tanús, Antonio Peña, Daniel Bretón, Roberto Beck, Rodrigo Virago y David Calderón León. Se presenta los lunes.

Los monstruos. Claudio y Sandra saben que sus hijos tienen cualidades únicas que los separan de la media. Ellos son especiales ¿O no es así?

Este exitoso musical argentino, escrito y dirigido por Emiliano Dionisi, con música y letras de Martín Rodríguez, se presenta los martes en el foro Lucerna, con las actuaciones de Anahí Allué y Alejandro de la Madrid.

Los Monstruos participó en la Bienal de Arte Joven 2015 en Buenos Aires. La obra ganó, entre otros, siete premios Hugo al teatro musical, incluyendo el de Mejor musical del año.

También los martes, pero en el teatro Milán se presenta Mujeres con pantalones interpretadas por hombres con falda, espectáculo de cabaret que tiene como intérpretes a Pedro Kóminik y Pablo Rodríguez.

Escrito por Alejandro Villalobos y Manolo Borja, y dirigido por Paola Izquierdo, este espectáculo es un acercamiento divertido e irreverente a cuatro grandes mujeres de la historia de México: Sor Juana Inés de la Cruz, La Güera Rodríguez, Frida Khalo y María Félix.

La trama es ésta: La gran Mamá Cumba, pitonisa de Catemaco, ha muerto, heredando a Tito, su flojo hijo, su centro sensorial, que él dejó caer y ha devenido en tintorería. Para recuperar sus poderes, Tito deberá invocar a esas prominentes mujeres, que al ritmo del cabaret hacen su aparición.

Así de simple es una divertidísima puesta en escena, una genial comedia romántica escrita por Sofía González Gil e Ignacio Bresso, que cuenta de manera por demás ingeniosa los distintos momentos capitales de una joven pareja.

Dirigida por Jorge Seleme, Así de simple es una de esas puestas en escena que sorprende de principio a fin, primero con un texto fresco y muy bien armado; luego con una dirección propositiva e ingeniosa, y finalmente con un trabajo actoral estupendo.

Elenco lo integran Enrique Montaño, Bárbara Falconi, Juan Pablo Rocha, Flor Benítez, Ricardo Baranda, Lorena Del Castillo.

Este próximo miércoles 28 de diciembre es la última función de esta tercera temporada del montaje, para que el que seguramente habrá muchas más funciones, pues además de divertir, Así de simple es un claro ejemplo del buen teatro que se hace hoy en nuestro país.

Cuatro opciones para disfrutar, en un mismo especio escénico, del teatro en la última semana de año.

Feliz Navidad y próspero 2023 para todos.

Hugo Hernández


Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.