Espectáculos

Juguetes Rotos y Segismunda

Este es el mes del orgullo LGBTI+ en el mundo entero; y como parte de esas celebraciones, la ciudad de México vuelve a organizar el programa Entre lenchas, vestidas y musculocas, que tiene decenas de actividades de danza, música, cabaret, ópera, artes visuales y por supuesto teatro.

Este sábado 11 y domingo 12 se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris la puesta en escena Juguetes rotos, que desde España llega por segunda vez a nuestro país.

Se trata de una obra escrita y dirigida por Carolina Román, quien cuenta una historia ubicada en los últimos años del franquismo sobre el mundo de la transexualidad.

Evidentemente se trata de un montaje que aborda una de esas anécdotas de las que nadie hablaba, como si no existieran y que, por obvias razones, en la mayoría de las ocasiones tuvieron un final nada grato.

Juguetes rotos se presentó el año pasado en nuestra ciudad, como parte del Festival Cervantino, y dada la enorme aceptación que tuvo, ahora regresa como parte del mes del orgullo LGBTI+

Considerada un hito de la dramaturgia contemporánea de la península ibérica, este montaje cuenta con las actuaciones de Nacho Guerreros y Kike Guaza, y se presentará sólo este sábado y domingo en la ciudad de México.

Y aunque no pertenece al programa de Entre lenchas, vestidas y musculocas, en El círculo teatral se presenta Segismunda, que también gira en torno al mundo trans.

Coincidentemente se trata del trabajo de un equipo español y la anécdota sucede también en España, como Juguetes rotos.

Curioso también que ambas obras sean escritas y dirigidas por mujeres. En el caso de Segismunda se trata de Claudia Tobo, quien cuenta la historia de un niño nacido en un pequeño pueblo español, que se somete al procedimiento para cambiar de sexo, y finalmente…

Óscar Piñero es el protagonista de esta puesta en escena que es divertida, conmovedora, creativa y que vale mucho la pena ver.

Segismunda se presenta los miércoles en El círculo teatral, a las 20:30 horas únicamente los miércoles de junio.

Otras de las actividades que se realizarán este mes son:

En el Teatro de la Ciudad: Coro gay (15 y 16 de junio); Men in tutus (18 y 19); Las histriónicas hermanas Himenez. Concierta Incontinencia (23); Esperanza Drag (sábado 25); ¡Viva! de Manuel Liñán (domingo 26).

También se presentarán Cabaret Drag queen/Floreciendo de noche (jueves 30); Acá la tierra (3 de julio); La Roña, Como veo… ¡doy! (jueves 7 de julio) y finalmente la estupenda obra Junio en el 93 (el sábado 23 de julio).

También hay actividades en los teatros Benito Juárez y Sergio Magaña, y en el Foro A poco no.

La programación completa se puede consultar en la página y redes de la Secretaría de cultura de la Ciudad de México.

Hugo Hernández

Google news logo
Síguenos en
Hugo Hernández
  • Hugo Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.