Este es el fin de semana dedicada a los muertos; y ya sea de manera tradicional o más cercano a los festejos actuales, hay muchas opciones teatrales para sumarse a esta celebración. He aquí un trío de posibilidades:
Con 28 años de antigüedad, pero totalmente renovado, se presenta en Xochimilco La llorona, que es ya un referente cultural para todo mundo, lugareños o turistas, que ahora podrán disfrutar del brillante trabajo de un elenco de más de 50 personas y un equipo creativo de primera, encabezado por Mauricio Pichardo como autor; Rafael Perrín, director; y Antonio Calvo, responsable de la música.
Un escenario de 16 metros de alto, que puede ser admirado desde las trajineras que sirven de butacas para el público, es el magno espacio en el que se desarrolla esta leyenda tan cercana y conocida por los mexicanos.
Comida, bebida, música, magia… son algunos de los elementos que conjugan este espectáculo que tiene un precio general de 500 pesos. Los alimentos y las bebidas se pueden llevar o comprar ahí mismo.
En la tradicional carpa Astros, sobre avenida de Tlalpan se presenta el Circo del horror, que se autodefine como una experiencia en la que el público es testigo de actos circenses tradicionales y de números nunca antes vistos donde se disfruta al elenco del circo caracterizado de los personajes más icónicos del cine de terror como la niña del aro, Freddy Krueger, Ghost Rider, Linda Blair, El Hombre Lobo, Zombies, Annabelle, así como payasos tenebrosos.
El Circo del Horror es el espectáculo más visto en Europa, con temática de Suspenso, con los mejores actos de circo a nivel internacional. Instalado en calzada de Tlalpan 855, a un costando de la estación Villa de Cortés, del metro.
Los boletos van de 250 a 550 pesos, y las funciones son de lunes a viernes a las 20:30 horas; sábados, domingos y días festivos a las 18:00 horas y 20:30 horas.
El teatro de la República se presenta Serenata a mis muertos, obra de teatro sobre un grupo de amigos que se prepara para llevar serenata al pie de la cueva de la llorona para celebrar el Día de muertos; sin embargo, como siempre pasa, hay un incrédulo y aguafiestas que prefiere no acompañarlos a celebrar tan “ridículo” festejo. En ese momento, la mismísima Catrina aparece y le cuenta tres historias, con lo que logra convencerlo de la importancia de esta celebración. Obviamente hay un final inesperado y sorprendente.
En Serenata a mis muertos brilla como siempre Lorena de la Garza, Ra Colmenero e Ioné Cervantes, entre otros.
Las funciones son viernes y sábados a las 20:30 horas, hasta el 13 de noviembre; y tendrán funciones especiales este domingo 31 y lunes 1 de noviembre a las 23 horas.