Aunque lucha por dejar de serlo, México es todavía un país centralista, en el que difícilmente lo que sucede fuera de la ciudad capital logra tener un impacto en toda la república. Por ello es que no deja de sorprender el reconocimiento, cada vez mayor que tiene el trabajo de una dramaturga nacida y avecindada en ese extremo que es Yucatán.
Se trata Conchi León, quien paso a pasito se va colocando en el gusto de los teatreros (que montan sus obras), de los directores que la llaman a trabajar como actriz, del público (que la aplaude en ambas actividades), y de la prensa (que empieza a seguirla como sinónimo de calidad).
Conchi saltó a la fama, por así decirlo, con su obra Mestiza Power, con la que hizo cientos y cientos de representaciones, dentro y fuera de México. Siempre con una enorme aceptación.
Piedra de lluvia, Todo lo que encontré en el agua, Del manantial al corazón, Confesiones de siete mujeres pecando solas, Punch de amor, Santificarás las fiestas, El reino de las salamandras, son títulos de algunas de sus otras muchas obras, que constantemente son llevadas a escena.
Ahora, vía zoom (el sistema de moda para todas las actividades que se realizan con la sana distancia necesaria) podremos disfrutar del monólogo Cachorro de león (casi todo sobre mi padre), en el que Conchi nos cuenta su historia personal, en una familia en que alcoholismo y violencia familiar (como en miles y miles de este país) eran cosa de todos los días.
Como lo dice ella misma, escribió esta historia desde el punto de vista de una niña de cuatro años, que no entiende porque en su casa las cosas siempre acaba en lugares opuestos: “la limonada en el piso, la televisión en la calle, los santos y las veladoras en cualquier lugar; incluso en nuestra cabeza o la de mamá. Aunque hay que decir que a nosotras nunca nos golpeó, él siempre iba por mamá, pero de alguna manera cada vez que asentaba su puño sobre ella, éste hacía un eco muy fuerte dentro de nosotras”.
Cachorro de león (casi todo sobre mi padre), escrito, dirigido y actuado por Conchi León, se puede disfrutar los domingos 12 y 19 de julio, a las 20 horas, accediendo por la página de teatrolacapilla.com
Les garantizo que la pasarán maravillosamente bien, y sí aún no lo conocen, disfrutarán descubriendo a una gran artista en toda la extensión de la palabra.