Política

Presupuesto de egresos

Ignorando razonamientos de diferentes actores políticos, la mayoría de la “CuatroTe” presentes en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el día de ayer, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 que contempla erogaciones por 6 billones 107 mil 732 millones de pesos. Dicha aprobación se realizó violentando lo establecido en la fracción IV del artículo 74 Constitucional, mismo que establece que “La Cámara de Diputados deberá aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 del mes de noviembre”. En la citada Comisión se aprobó con 34 votos a favor, 12 en contra y sin abstenciones, sesionando en un salón del Centro Santa Fe, habilitado como Sede Alterna, debido a que organizaciones campesinas mantienen un bloqueo de la sede de San Lázaro.

Se realizaron ajustes por 17 mil millones de pesos, con disminuciones en temas muy sensibles donde destacan los recortes presupuestales al Poder Judicial de la Federación, a la Fiscalía  General de la República (FGR), al Tribunal Electoral y al Tribunal de Justicia Administrativa  y los esperados a los órganos autónomos, Instituto Nacional Electoral (INE), al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL), al INAI, a la “Comisión Federal de Competencia Económica”,  ya que el señor López busca debilitarlos más, ahora vía presupuestal.. 

Al Poder Judicial lo rasuran con mil doscientos treinta y ocho millones, a la FGR con mil 500 millones de pesos, al INE con mil setenta y un millones, aunque en términos porcentuales el más afectado es el IFETEL con una reasignación del 10.9% 

Sin embargo a todos los programas administrativos de la presidencia de la Republica se les efectuaron, jugosos incrementos, encabezando estos las asignaciones que son completamente “electoreras”. El incremento mayor fue a la Secretaria del Bienestar donde están centralizados los Programas “Sembrando Vida”, Pensión de Adultos Mayores, Garantías Liquidas, Personas con discapacidad permanente, fertilizantes, entre otras, por lo que ahora “Bienestar” dispondrá de recursos por 181 mil 457 millones de pesos. Otras Secretarías beneficiadas serán Gobernación, con ajustes favorables de 87 millones 400 mil pesos; Educación Pública con mil 570 millones de pesos; Salud con 237 millones 100 mil pesos; Trabajo y Previsión Social con 104 millones 377 mil pesos; Medio Ambiente con 205 millones 449 mil pesos; Seguridad y Protección con mil millones de pesos; y Cultura con 150 millones de pesos.

Este presupuesto es totalmente electoral y no promueve el crecimiento ni inversión, gran parte de los recursos presupuestados se destinaran a estados donde gobierna Morena, esto es más del 60% del Presupuesto tiene como destino los seis estados donde ese partido político gobierna y castiga sin recursos a los Estados donde gobierna la oposición, ya que a los 10 estados gobernados por el PAN solo les llegara el 11% del presupuesto y a los 11 estados gobernados por el PRI les llegara el 19% del presupuesto.

Al cerrar esta columna apenas iniciaba el Pleno una Sesión maratónica donde se tratara de aprobar en esos términos mayoriteando de seguro.

Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.