Gran error, ante la ciudadanía, la orden dada por el gobernador Enrique Alfaro, de que los miembros del partido Movimiento Ciudadano (MC) se abstuvieran de participar en los diferentes eventos en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), exitoso evento anual de la Benemérita Universidad de Guadalajara (U de G), actividad realizada dentro de sus fines de acuerdo a la Ley Orgánica y su estatuto, el cual señala que es un organismo público descentralizado del gobierno del estado de Jalisco con autonomía, cuyo fin es impartir educación, crear y difundir conocimientos, así como coadyuvar al desarrollo de la cultura en la Entidad. Por lo que tanto el “Museo de Ciencias Ambientales” como la FIL encuadran en estos fines, por ello a la sociedad y la comunidad universitaria nos extraña que tanto el gobernador como MC agarren de rehenes estos eventos por un pleito personal entre Alfaro y Raúl Padilla, que en el primer caso sus diputados le escatimaron los 140 millones de pesos necesarios para la terminación y puesta en marcha del museo, y en el segundo caso, con una postura radical e irresponsable se atacó mediante una marcha y veto a ese evento internacional, lo que resultó un error garrafal de los políticos que asistieron a la dichosa marcha.
Curioso que mientras algunos políticos marchaban atacando a la FIL, la esposa e hijos de uno de ellos ya andaba dentro de la Expo Guadalajara disfrutando este evento cultural que se ha construido a lo largo de los años tanto por los escritores, editores, que permite reunir la mayor oferta editorial de libros y editores y compradores tanto institucionales como particulares. Debemos señalar sin lugar a dudas que este evento no solo impacto a la UdeG, al estado de Jalisco y a México, convirtiéndose en el encuentro editorial más importante de Iberoamérica.
Por ello, algunos inteligentes políticos no consideraron que fuera un asunto de vida o muerte el ignorar la importancia del veto y asistieron al evento. Destaca entre ellos Pablo Lemus, quien honrando compromisos anteriores participó no solo en actividades culturales en el marco de la FIL, sino que además atendió a la Princesa de Sharjah, Emiratos Árabes, representante del país anfitrión, situación que aprovecharon opositores dentro de su propio partido para tratar de descalificarlo como candidato de MC a la gubernatura de Jalisco, y ser estos críticos los que encabecen esa candidatura.
Lemus, fiel a su estilo, los criticó y eso lo enfocaron en medios de comunicación como si hubiera atacado al gobernador, generando un conflicto innecesario que solo provocó que los del partido Morena se froten las manos esperando que esa confrontación crezca. Afortunadamente el gobernador, cosa rara en él, no se enganchó y en forma ecuánime señaló que en su proyecto todos son importantes por lo que no se involucra en ese pleito de vecindad, que se da en el mejor momento político para Lemus, cuando acaba de ser nombrado el alcalde mejor evaluado de Jalisco según la encuestadora Mitofsky.
Lemus es más importante para MC que este partido para él, y saben que para la alianza política en formación a nivel nacional daría lo que fuera porque el se convirtiera en su candidato, ya que es el único capaz de ganar la próxima elección en Jalisco, por sus votos y sumando a la gente que no queremos a Morena en Jalisco.
Héctor Romero Fierro