Política

Debacle

Mal inició el año López, ya que no logró imponer, como era su pretensión a la pasante en derecho Yasmín Esquivel como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, situación que hubiera sido trágica para el país ya que de facto MALO tendría el control de los tres Poderes de la Unión.

Nuestro constituyente fue sabio al establecer en el artículo 49 del texto constitucional que el Supremo Poder de la federación se divide para su ejercicio en tres Poderes, el Ejecutivo (MALO), el Legislativo (cámara de diputados y senadores, también llamado Congreso de la Unión), y por ultimo el Poder Judicial en manos de la SCJN, atendiendo a las ideas de Locke y Montesquieu, quienes partían de la teoría de que las decisiones no deben concentrarse por lo que los órganos del poder deben autocontrolarse a través de un sistema de contrapesos y equilibrios, cosa que en México se ha perdido y urge se recupere.

No es la primera ocasión que el presidente controla los tres poderes y en cada una de estas épocas el daño al país ha sido enorme, ahora lo podemos analizar al ver el actuar de las mayorías en diputados y senadores de Morena y sus partidos lampreas.

Pero, ¿Por qué es importante para Manuel Andrés controlar la SCJN? Sencillo, porque muchas de la leyes que ha impulsado la llamada CuatroTé violan descaradamente el texto constitucional, y entonces deben ser declaradas como inconstitucionales por la SCJN, tal es el caso de las Leyes en materia eléctrica, ahora el llamado “Plan V” (venganza) en materia electoral, que jamás deberán entrar en vigor, ya que parten de una imposición del presidente, que se aprueba en diputados y senadores, ejerciendo su aplastante mayoría, sin moverle ni una coma a la iniciativa del presidente.

Fue tal el disgusto de López al no lograr que la ministro copiadora llegara a la presidencia que reconoció que había mandado a cuatro ministros a la SCJN ha defender su proyecto político y que estaba muy molesto con dos de ellos que lo traicionaron, en franca alusión a la Ministra Margarita Ríos Farjat y el ministro Gonzalez Alcántara Carrancá, a los que casi acusa de traición a la patria.

Habra que explicar al presidente que el, no es dueño de los ministros y desde que estos protestaron su cargo, asumieron la responsabilidad de, entre otras funciones más, en un poder independiente, el resolver controversias que se susciten al aplicar normas generales, actos u omisiones de las autoridades que violen los derechos humanos reconocidos y las garantías otorgadas para su protección, por la Constitución como por los Tratados Internacionales de los que nuestro país es parte.

Luego entonces lo único que han hecho esos distinguidos ministros es tutelar la aplicación de nuestra Constitución, al no ser empleados de López.

Tampoco logró en la SCJN poner a su incondicional, Loreta Ortiz Ahlf como presidenta de una de las dos Sala de la Corte.

Otro gran revés que sufrió López fue no poder imponer a una incondicional de su movimiento en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, donde al mas puro estilo de la CuatroTé, pretendían modificar la ley para que entrara la persona elegida como lo han realizado ya en otras ocasiones, si quiero mando a alguien a ese puesto y si no reúne los requisitos para desempeñarlo, modifiquen la ley, y que entre bajo la fórmula 10% inútil pero 90% rastreros.

Ahora la UNAM tiene que resolver, cuidando su gran prestigio, el tema del plagio de la tesis, y el afectado denunciar a la asesora de las tesis y al Notario que dio fe de una inexistente comparecencia que nunca ocurrió. Al tiempo.

Héctor Romero Fierro


Google news logo
Síguenos en
Héctor A. Romero Fierro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.