Política

Grupos de poder, su vínculo con OSC, realidad de México

  • Ángulo Delta
  • Grupos de poder, su vínculo con OSC, realidad de México
  • Gustavo Tafolla F.

La información publicada en medios de comunicación tradicionales y redes sociales sobre una reunión el pasado mes de julio de la American Society of México (AMSOC), con el embajador de EU en nuestro país, en cuyo patrocinio intervino el propietario de TV Azteca y distintas empresas comerciales y financieras, me llevó a recordar la forma en que los grupos de poder se manejan en los ámbitos nacional e internacional para controlar regiones del mundo. Es muy interesante ver cómo están conectados.

El hilo de la hebra inicia, en este caso, por mensajes surgidos desde presuntas organizaciones de la sociedad civil. Organismos internacionales las crean, patrocinan y fomentan con un soporte técnico, económico, educativo y cultural, para lo cual se vinculan con empresarios pertenecientes a grupos de poder real que crean y difunden política internacional que busca incidir en políticas nacionales; de ahí, llegar a la base social para generar un discurso que les impacte. El 2 de abril del 2024, Notivox publicó en su nota principal: Forman influencers contra “populismos de izquierda” en América Latina y promueven el libre mercado, en su primer párrafo menciona: Al menos 16 asociaciones mexicanas, entre ellas, México Evalúa y el Centro Fox, forman parte de una estrategia de Atlas Network (AN)  --Red Atlas, anteriormente conocida como Fundación de Investigación Económica Atlas--  que promueve políticas liberales de derecha, según DeSmog.

Menciona que el Centro Ricardo B. Salinas Pliego y la Universidad de la Libertad, creada en el 2023, del empresario Ricardo Salinas Pliego, y su primo Roberto Salinas León --ha sido presidente del México Bussines Forum y director de Estrategia Económica de TV Azteca, así como de Atlas Network Latinoamérica, conforme a la página Universidad Francisco Marroquín (Guatemala), que colabora con AN, e investigador del CATO Institute, en Washington--   patrocinan y organizan eventos de AN, además que el Grupo Salinas y AN, en 2018, en Nueva York, crearon el Centro para América Latina.

Esos actos también son patrocinados por Caminos de la Libertad, presidida por Sergio Sarmiento, en los que participan personajes de la derecha, así como otras organizaciones en AL, de Mario Vargas Llosa, y los expresidentes mexicanos Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

Una revisión por la página de AN permite conocer que uno de sus propósitos es cambiar el mundo. Entre otras, la educación, la preparación de nuevas generaciones en Universidades en el mundo vinculadas a AN: el entrenamiento individual y creación de Think Tank Partners, cuyas cifras son interesantes. El informe TTCSP Global Go To Think Tank Index Reports (2018 Global Go To Think Tank Index Report), publicado en enero del 2019, indica su influencia en varios continentes, mediante prácticas diversas, entre las que destaca algunas de las universidades más prestigiadas del mundo, conocidas como la Ivy Ligue (Liga Hiedra o Enredadera):  Harvard, Yale, Princeton, Columbia, Brown, Penn, Cronell y Dartmouth.

Ese informe lo ofrece la Universidad de Pensylvania, mediante su Instituto Lauder, el cual refiere el Think Tanks and Civil Societies Program (TTCSP), que desarrollan iniciativas y políticas públicas a través de sus organizaciones de investigación sobre paz internacional, seguridad, globalización y gobernanza, medio ambiente, salud e información y sociedad, entre otros, las cuales otorgan a actores sociales, políticos, instituciones y sociedad civil, mediante sus organizaciones establecidas en el mundo. Su Abstract (sumario), finaliza con la afirmación que crean investigación política de alta calidad con la opinión y acción de la élite para el beneficio público. México tiene 86, junto a EU (1872), y Canadá (100), organizaciones consideradas como Think Tank, relativas a investigación de política orientada, análisis y asesoría sobre asuntos internos e internacionales que, según el informe, permiten a los hacedores de política y el público a tomar decisiones informadas sobre políticas públicas.

En su página, firmado por Roberto Salinas León, AN refiere de las autocracias de Nicaragua y Cuba, el ascenso de Javier Milei en Argentina como un hito en el asedio de décadas de populismo no liberal, mientras México y Brasil reviven el autoritarismo y el fantasma de una dictadura perfecta.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.