En agosto de 2024 personal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, realizó una visita a la zona sur del estado y, a través de especialistas iniciaron la observación de especímenes en la Laguna del Carpintero para formar un censo poblacional del cocodrilo Moreletii.
Reconocidos ambientalistas del Sur del estado dan sus puntos de vista sobre el tema, entre ellos Emilio Lobato, quien apunta que desde hace décadas ya había cocodrilos en los ríos y lagunas de la región, pero en menor escala que el presente.
Lobato Pérez narra que esta especie llegó a la región sur de Tamaulipas y Norte de Veracruz cuando los petroleros de la sección 42 que trabajaban en Tabasco los traían como mascotas y al crecer se deshacían de ellos tirándolos en los cuerpos de agua de la zona conurbada.
Subraya que los Moreletii son una especie territorial poco agresiva al ser humano, a menos que se metan en su zona y nidos donde ponen sus huevos, sin embargo, los avistamientos en la mancha urbana se dan frecuentemente, principalmente en época de lluvias.
Para el conocedor de los cuerpos de agua, José Luis de León, la solución de la problemática de la sobrepoblación de cocodrilos es la reactivación de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) en el Ejido 3 de mayo de Altamira.
Los objetivos de la UMA son la conservación y protección de la especie, la seguridad para la población evitando los riesgos por encuentros, además de la investigación y educación para aprender a respetarlos.
Otro destacado pro-ambientalista, el Arquitecto Urbanista Alberto Almeida, se hace varias preguntas; ¿Las ciudades densamente pobladas como Tampico y Madero pueden convivir al extremo con la alta población de cocodrilos?, No; ¿Protegerlos?, SI; ¿Proteger a los ciudadanos?, SI; ¿Se puede equilibrar esta ecuación?... SI.
Subraya que el hecho de reducir la población de los saurios de los lugares donde habitan no es para pensar en su exterminio, ya que considera que ellos son los más inocentes, pero el espíritu de un falso ambientalismo ha dejado que sigan en zonas densamente pobladas,
Los Juanchos en exhibición que impulsan el turismo de la zona deben de seguir en un área restringida del Carpintero, pero limitadamente.