Este lunes 8 de noviembre, Morena lanzó su convocatoria para la selección de candidato a la gubernatura de Tamaulipas y, al parecer, la misma lleva dedicatoria americanista; y no hablo de futbol.
Cabe aclarar que así se estilaba en los tiempos del PRI; es decir, la convocatoria era un traje a la medida para registrar al candidato que ya había sido designado previamente por el alto mando del partido y, todos los demás, deberían alinearse con quien tenía asegurada la bendición del jerarca mayor.
Hoy Morena con su convocatoria indica que habrá de utilizar el mismo método para elegir a su gallo para la gubernatura. Los candados que se observan en este documento emitido por Mario Delgado, presidente de este partido, dejan fuera de la jugada a José Ramón Gómez, por su parentesco (cuñado) con el gobernador saliente.
De igual manera las bases de la convocatoria exigen que las personas que ocupan un cargo en la administración pública federal, estatal o municipal, deberán renunciar al mismo y otros deberán acreditar su residencia en el estado en los últimos 12 meses. En ese tenor la tiene complicada el delegado de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, Rodolfo González Valderrama.
Además, la cláusula que establece que los aspirantes deberán demostrar su militancia y afiliación a Morena; ello le traba las posibilidades de participar por este partido a la ex alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz.
Ante todo ello existe la certeza de que el senador Américo Villarreal Anaya va en caballo de hacienda y puede convertirse en el candidato de unidad de este partido, esto sin dejar fuera el sondeo que habrá de realizar el comité de encuestas de Morena, cuyo fallo será inapelable.
Se aceptarán solamente dos propuestas de hombres y dos de mujeres. El 10 de enero de 2022 se darán a conocer las solicitudes aprobadas y pinta para que dos y hasta tres sean simples paleros que ganarán por su lealtad alguna candidatura menor o un buen cargo en el gabinete.
La definición final y registro de la candidatura estarán sujetos a los convenios de coalición con otros partidos para coincidir en una candidatura común.
En la convocatoria de Morena pareciera que están practicando “el juego del calamar”. _