Política

Gobierna para la cámara

El miércoles de esta semana, parte importante del gabinete de Enrique Alfaro apareció en mi Time Line de Twitter. Cada uno de ellos presumía su capacidad de trabajo y cercanía con la audiencia a partir de un pequeño video tomado con su celular. De la misma forma, Pablo Lemus presumía un recorrido por un parque lineal que había quedado similar al existente en avenida Providencia, solo que el nuevo se encontraba en una zona popular.

El gobernador hizo lo propio, al mandar una serie de mensajes en video desde Miami, donde cerraba acuerdos para convertir a Guadalajara en un hub cinematográfico. Carlos Lomelí no se quedaba atrás y usaba sus cuentas de redes sociales para mandar saludos no a los ciudadanos, sino al Secretario de Gobernación, el plan B del presidente por si Claudia se queda a un metro de distancia de la candidatura.

Lo cierto es que el político actual gobierna para las redes sociales. El fenómeno no es nuevo, Roosevelt lo hizo para la radio, Kennedy para la televisión, Clinton para MTV y CNN, Obama para el Facebook, Trump para twitter.

Instagram y Tik Tok parecieran los espacios a rescatar para los políticos actuales. Los lives, reel e historias son los vehículos para demostrar su capacidad y talentos ante una sociedad que tiene una baja capacidad de retención y una enorme curiosidad por estímulos constantes.

Pero no a todos les sale bien. Algunos, como la congresista Alexandria Ocasio Cortez, ha encontrado la combinación adecuada entre la informalidad, el enojo y la propuesta. Sus publicaciones son repetidas no solo en distintas redes sino en la Legacy Media, donde programas de Fox News se alimentan de sus posts.

En México, estamos en pañales y no entendemos, por lo que nos gusta lo burdo en cuanto a la comunicación política digital. Cierto, existen fenómenos como Samuel y Mariana, pero los actuales suspirantes son patéticos y ordinarios en el camino.

Ebrard se ha adelantado en la ruta de reconocimiento. Sabe que hay un sector de jóvenes que no consumen medios tradicionales y se ha creado la imagen de un político eficiente, un tanto torpe en su trato cotidiano pero, como virtud, cercano a los mortales. Claudia Sheinbaum usa sonrisas y ademanes que no son aceptados por la cámara del celular, que delata su falta de conexión con la audiencia que, además, revisa cientos de videos que contradicen su personalidad y dichos. El desgaste es enorme.

Esta semana, Adán Augusto intensificó su presencia de una forma aberrante, con la compra -incidental o accidental- de saludos de futbolistas caídos en desgracia. Además, sumó morenistas que decantan ya su preferencia hacia él, como orden recibida hacia el futuro que deben construir.

La realidad es que la cámara muestra los defectos de forma evidente, pero también oculta las incapacidades de la labor cotidiana. La obsesión del político actual de ser relevante, simpático o conocido a través de las redes digitales lo aleja de las responsabilidades cotidianas y lo acerca a la tremenda frivolidad de sus antepasados. Cierto, Kennedy es recordado por entender el lenguaje televisivo de mejor forma que Nixon, pero la cuenta política tuvo que ser saldada más allá de lo presentado en el debate entre ambos.

El ejemplo claro lo tenemos hoy en Palacio Nacional. No hay político nacional que haya entendido de mejor forma la confabulación de redes y cámaras que López Obrador. La mañanera es un invento a su medida como guiñol irrepetible, pero ese mérito no tapa los enormes yerros que ha incurrido en su administración, al contrario: ha sido utilizado por él y sus subalternos para evadir la rendición de cuentas y la corrección de equivocaciones.

La cámara no es, al final, el objetivo final de la administración pública… aunque algunos lo crean.


Gonzalo Oliveros




Google news logo
Síguenos en
Gonzalo Oliveros
  • Gonzalo Oliveros
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.