Política

Lo bailado ¿nadie nos lo quita?

Mientras por un lado los hospitales están registrando una saturación ante el incremento de casos de Covid 19, por el otro lado pareciera que la mayor parte de la población ha relajado las medidas y está dispuesto a arriesgar la vida con tal de realizar las actividades que habitualmente se realizan en esta época del año. Y entonces, vemos que fieles guadalupanos, en lugar de quedarse en casa a celebrar en familia el día de la Virgen de Guadalupe como ha sido la recomendación de autoridades de salud y de los propios líderes religiosos; han decidido asistir a la Basílica de todas maneras e incluso han adelantado su visita saturando el lugar, al saber que permanecerá cerrada del 11 al 13 de diciembre. La gente ya prepara posadas, reuniones y brindis navideños asegurando no tener miedo al Covid, pero poniendo en riesgo su propia vida y la vida de todos los que le rodean.

En las celebraciones del Día de Muertos se vivió una situación similar. Aunque los panteones permanecieron cerrados, eso no fue impedimento para que se registraran grandes congregaciones de personas realizando fiestas, halloweens y visitas a la iglesia. Esto sumado al “Buen Fin” en donde muchos saturaron tiendas, originó la escalada de contagios y muertes de las últimas semanas, y la correspondiente saturación de hospitales.

Esa actitud típica de “mexicano valiente” de decir: “Pos total, de algo me he de morir”, es una postura egoísta ya que las acciones que realizamos de forma incorrecta, no sólo nos perjudican en lo personal, sino que perjudican a otros, a los que tenemos al lado. Sobre todo cuando se trata de ponerse en riesgo, no por salir a trabajar o ganarse el pan, sino por mero capricho. Y es de entender el hartazgo, pero debemos ir aceptando que las cosas difícilmente volverán a ser lo que eran antes. Y que mientras más queramos apresurar la normalidad, estaremos más cerca de retroceder que de avanzar.

Segura estoy que las medidas más estrictas, donde se imponen sanciones y hasta privación de la libertad, tampoco funcionan. Y prueba de eso, es que en los estados del país donde han endurecido las restricciones, los números de contagios indican que tales medidas no les han funcionado. Sin lugar a dudas, la madurez que como población podamos tener, cuidándonos por convicción propia, sin necesidad de que se nos imponga nada, sería el mejor aprendizaje que como sociedad podamos adquirir de esta pandemia. Y recordar que si las cosas se salen de control, será responsabilidad de todos y no exclusivamente del Gobierno, al cual nos encanta culpar por todo. O a ti ¿qué te dice el espejo?

Google news logo
Síguenos en
Gina Serrano
  • Gina Serrano
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.