Política

Savater

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil cerraba la semana desconfiado de sí mismo. Nadie debe confiar demasiado en su persona física y psíquica. En esas andaba Gamés cuando leyó en el portal español Ethic una entrevista al filósofo y escritor Fernando Savater a propósito de su nuevo libro Carne gobernada. Van algunos subrayados.

***

Son tres pasiones que condicionan de alguna manera la vida; dos dependen mucho del carácter, la política y el deseo, y el amor es algo que sobreviene y que convierte la vida en destino. Las tres me parece que han estado muy presentes en mi vida.

***

El amor hace que uno, en vez de vivir para algo, viva para alguien. Eso es maravilloso. De todos los objetivos que puede tener uno en la vida (fama, riqueza, poder…) ninguno me gusta, salvo vivir para una persona, saber que cualquier cosa que uno haga, por nimia que sea, estará contribuyendo a la felicidad de quien amas. El escritor Julian Barnes, cuya mujer murió precisamente de lo mismo que la mía, se plantea en uno de sus libros si es mejor haber amado a pesar del sufrimiento que causa la ausencia de esa persona cuando muere, o no haber amado y ahorrarse el dolor. Él, como yo, cree que es mucho mejor amar.

***

Cuando se sube a cualquier estrado, uno queda expuesto a las críticas, a que haya uno o muchos que disientan, hay que aceptarlo, y quien no quiera recibir una crítica o que se metan con él, que viva oculto y sin decir ni mu. Lo mismo que yo digo lo que me da la gana, con criterio y argumentos, así recibo las críticas, sin resquemor.

***

De los que he conocido personalmente, sin duda. Y son muchos y muy buenos escritores, premios nobeles incluidos, los que he conocido, porque es el mundo en el que me he movido. Javier Marías era un escritor magnífico, y se añade el suplemento de que le conozco desde joven, cuando él tenía 17 o 18 años y yo veintipocos. Así que he sido testigo de cómo aquel joven que empezaba haciendo una pequeña imitación de Stevenson con Travesía del horizonte se convirtió en un escritor maduro y estupendo, con una complejidad admirable. Lamento no habérselo dicho nunca así, y eso que nos veíamos mucho, durante una época comíamos juntos todas las semanas. Nunca le dije en serio cuánto me gustaba.

***

Sí, quien se priva de leer es un necio. ¿Es mejor soñar cualquier cosa a no soñar? Sin duda, aunque no todos tengamos sueños bonitos, algunos son temibles, angustiosos… quien no lee está medio muerto, y el que renuncia a leer es como el que se corta una pierna para ver qué se siente…

***

Sí, me encanta soñar y sueño cosas estupendas, es verdad, incluso en las épocas peores de mi vida, cuando han muerto personas muy queridas, ante cuya ausencia piensas que no vas a sobreponerte. Quiero pensar que es una especie de compensación nocturna, que esos sueños alivian el dolor diurno.

***

Oscar Wilde decía que todos los avances interesantes de la humanidad se han hecho gracias a gente que ha leído lo que estaba prohibido. Estoy de acuerdo, por eso creo que no debemos leer lo recomendado. Para saber si una persona es o no lectora, no hay como preguntarle qué está leyendo: si lo que está leyendo es el último premio Planeta o Nobel o Loewe, mal asunto, es que no le gusta leer, pero si te responde con un autor rarísimo, ese sí que lee.

***

Todos tenemos una cierta imaginación que se puede mejorar; los que hemos leído mucho disfrutamos de ella, la ensanchamos. Quienes no la tienen cogen un libro, leen lo que pone y no sienten nada. Sí, la imaginación puede potenciarse por el arte, el cine, la lectura…

***

La democracia es la defensa de los iguales y los libres; si no hay iguales la democracia queda en jaque. Los egregios, que siempre están fuera del rebaño, pueden ser buenos y positivos, a veces aportan mucho, pero en general tienden a abusar de su posición, porque es una tendencia natural del ser humano abusar de sus privilegios.

***

Como todos los viernes Gil toma la copa con amigos verdaderos. Mientras se acerca el mesero con la charola que soporta el Glenfiddich 15 pondrá a recircular la frase de Savater: “El que no lee es un necio”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.