En una modesta contribución a la austeridad republicana, Gamés abrió una botella de champaña, algo modesto, una Louis Roederer. Hizo burbujas en una flauta de vidrio y meditó: ah, los viejos conocidos de Gil hicieron de las suyas una vez más ante los ojos cerrados de las autoridades. Sí, aunque usted no lo crea, los maestros de la CNTE son intocables. Ah, Gil quiere que los repriman, neoliberal inmundo. Más o menos, que los desalojen, con eso sería suficiente. Pero son bravos y bravas. Ellos mismos acaban sus reuniones a silletazos como si se saludaran cordialmente. Hola, buenas tardes, y vuela un sillazo a la cabeza del mentor que ya de por sí no brillaba por sus luces. Quieren 5 mil 500 plazas para los maestros de Oaxaca, la sección 22 de la coordinadora. Habían bloqueado otra vez la Cámara de Diputados e impedido el análisis del dictamen de las comisiones de Educación. Exigían sus plazas y conocer de antemano el dictamen.
Entre bloqueos de la CNTE, las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de reforma educativa del presidente Liópez Obrador. El dictamen tendría que presentarse mañana ante el pleno. El pleno pone a temblar a Gil Games. El pleno y repleno.
Con la oposición de los diputados de la CNTE, el respaldo de diputados de todas las bancadas y la abstención del Partido del Trabajo, el dictamen fue avalado con cambios hechos ayer por la noche al borrador que circuló el pasado 14 de marzo, después de que por tercera ocasión, en dos semanas, la CNTE bloqueara los accesos al palacio legislativo. ¿Cómo la ven?
Gil nada sabe pero el secreto de los transitorios es algo tremendo. Se agregó un transitorio en el que se estipula que los derechos laborales de los trabajadores del Estado en la educación se regirán en los términos del artículo 123 constitucional. Cómo ven a Games articulista de tremendas precisiones. “Artículo Decimosexto. Con la entrada en vigor de las presentes disposiciones, los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación, se regirán por el artículo 123 constitucional Apartado B. Con fundamento en este Decreto, la admisión, promoción y reconocimiento se regirán por la Ley reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros”.
Comisión
En la Comisión de Puntos Constitucionales la votación resultó con 25 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones (PT); en la Comisión de Educación 23 a favor, tres en contra (de Morena) y siete abstenciones.
Los diputados de Morena que votaron en contra fueron los profesores de la CNTE: María Chávez Pérez, diputada por Michoacán; Irán Santiago Manuel, de Oaxaca, e Idalia Reyes Miguel, de Guerrero. En abstención, el ex líder de la sección 22, Azael Santiago Chepi, así como legisladores del PT.
El secretario general de la sección 22 de la CNTE, Eloy López Hernández, dijo que mantendrán el plantón hasta que se discuta el dictamen en el pleno; sin embargo, advirtieron que realizarán una reunión interna para determinar las acciones a seguir.
Afirmó que lo avalado por los diputados no contiene las propuestas planteadas por el magisterio, pero que analizarán a detalle el documento para fijar una posición formal de su movimiento en un par de horas.
Luego de que los diputados clausuraran la reunión de las comisiones de Puntos Constitucionales y de Educación, los docentes gritaron arengas y reclamos. “No que no, sí que sí, todos son igual que el PRI”, gritaron afuera de San Lázaro en donde mantienen bloqueado el acceso principal.
Lengua española
Gil lo sabe. El escritor Mario Vargas Llosa criticó, durante la sesión inaugural del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por la carta enviada al rey Felipe VI de España: "Me gustaría citar una carta que el flamante presidente de México, don Andrés Manuel López Obrador, ha enviado al rey de España, sugiriéndole que pida perdón por las violencias que se cometieron por aquellos años que Sor Juana Inés de la Cruz llamaba 'rudos'”. Comuníqueme con el Presidente. Ji.
Todo es muy raro caracho, como diría Beckett: El mor es in aervivio military.
Gil s’en va