Política

Que ese pacto no es con Dios. Memorias del coronavirus/ LXXV

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Miércoles 15 de julio, 8:50 am. Una nota de Pedro Domínguez en su periódico MILENIO informa que “el presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó su conferencia mañanera desde Guanajuato, a donde acudió a realizar la junta de seguridad debido a los altos índices delictivos que hay en la entidad, sobre todo de homicidios”. Dicen que los disparos volaban y ensordecían al Presidente, pero eso es falso.

Liópez Obrador señaló que el gobernador panista Diego Sinhue ha decidido sumarse a la estrategia. “Estamos buscando mejorar la coordinación del gobierno del estado y el gobierno federal; el ciudadano gobernador ha decidido participar en una estrategia conjunta independientemente de las diferencias que tenemos, que haya una democracia en México y eso implica la pluralidad, pero independientemente de eso, como autoridades tenemos la responsabilidad con el pueblo, y en este caso en vez de estarnos echando la culpa unos a otros se ha decidido sumarnos para darle seguridad al pueblo de Guanajuato, ya se está aplicando una estrategia conjunta encabezada por el gobernador, que en esencia significa trabajar todos los días atendiendo este problema; que hay reuniones diarias desde temprano de todos los que tengan que ver con la paz en Guanajuato”.

Muy bien, todo muy bien. El Presidente dijo que los gobernadores buscan un ajuste para determinar los ingresos que se les destinan a sus estados. “Nosotros no hemos dejado de cumplir con lo que establece la ley y a partir de esa ley se les transfieren recursos a esos estados; ¿qué sucede?, que cuando hay una crisis económica disminuye la recaudación de esos impuestos, hemos hecho un esfuerzo para que eso no suceda; en el primer trimestre de este año a pesar de la pandemia la recaudación no disminuyó, ahora estamos resintiendo más, sobre todo lo que es el IVA, ha habido una disminución en términos reales, no así en el ISR; esto puede suponer una disminución en los montos que se da a los estados; pero en la misma ley hay un mecanismo de estabilización y se disponen de 60 mil millones de pesos para compensar a los estados, de todas formas no van a ser suficientes esos recursos porque es una crisis económica mundial”. López Obrador señaló que la extradición de Lozoya será benéfica en el combate a la corrupción. “Hay información que para obtener los votos de la reforma energética hubo sobornos; el señor Lozoya regresa y se comprometió a informar sobre esta situación, qué fue lo que sucedió; nos interesa la verdad en todo, porque tenemos que arrancar de raíz la corrupción y que no sea bien visto que se saque provecho al amparo del poder público”.

Diego Sinhue reconoció el esfuerzo del Presidente para asistir a la reunión de seguridad a su estado y admitió que su actitud de no asistir a estar reuniones no abona. “Guanajuato es un gran estado, un estado protagonista de este país, y hoy Guanajuato enfrenta un reto de devolverle la paz a los ciudadanos; pero confiamos que de manera conjunta podamos regresar a la tranquilidad… Mi cambio de postura, no asistía a las juntas de seguridad, desde el 5 de junio cambié mi postura, es de sabios reconocer; yo mencioné en una entrevista que no asistiría a las mesas de seguridad, cambié mi postura, reconozco que no abona nada a la construcción de la paz”.

Qué bonitos, Todo bien.

***

12 pm.

Oigan esto: El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dijo que desde hace dos meses los índices delictivos han registrado una ligera baja, no así el homicidio doloso. Señaló que los tres municipios con mayor incidencia delictiva en Guanajuato son León, Celaya e Irapuato. “En homicidios dolosos por entidad federativa, ubicamos al estado como el primer lugar con 4 mil 422”. Se agradece la verdad, mi general Cresencio.

***

2:30 pm.

La hora sagrada. Un vaso corto, dos rocas y Grey Goose. Según el Presidente la pandemia baja, pero según López-Gatell, sube. Una realidad alterna es siempre muy peligrosa. En realidad, Gil pregunta: ¿cuál pandemia? Los conservadores se han empeñado en demostrar en que hay una epidemia. ¿Hay una epidemia? Naaaa. Conservadores, enemigos del régimen.

Todo es muy raro caracho. Como diría Cicerón: “La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”.


Gil s’en va
[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.