Gil terminaba la semana leyendo la revista The New Yorker. El periodista Dhruv Khullle hizo una entrevista a Ashish Jha, el zar de covid del presidente Biden. Su título oficial es Coordinador de Respuesta al Covid-19. En 2014, Ashish Jha fue seleccionado para dirigir el Instituto de Salud Global de Harvard. Después de seis años fue nombrado decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown y actualmente es el zar contra la pandemia de la Casa Blanca. Gil presenta algunos párrafos de esta notable y extensa entrevista en traducción de Raudel Ávila y con zurcidos y costuras de mano del propio Gamés. Aquí un resumen de las respuestas de Ashish Jha.
***
¿Tendremos que lidiar con esto durante otros seis meses o un año? Por supuesto. Pero, ¿estaremos viviendo así dentro de tres o cinco años? Absolutamente no. Día con día tenemos cientos de estadunidenses contagiados y cientos de muertos por esta causa. No creo que sea una normalidad aceptable a largo plazo.
***
Lo que actualmente causa nuevas variantes es la capacidad del virus para escapar de la inmunidad. Podemos hacer cosas para frenar la propagación, como mejorar la calidad del aire interior y realizar muchas más pruebas. Tenemos que fabricar una nueva generación de vacunas que bloquee la transmisión, como vacunas orales o intranasales. Si lo conseguimos, y creo que la ciencia está pensando en este objetivo, podemos reducir la transmisión hasta un punto en que las cifras de contagio sean una décima parte de las que existen ahora y las muertes también sean sustancialmente más bajas. Así el covid comenzaría a desvanecerse. ¿Va a ser fácil? ¿Eso va a pasar mañana? No. Pero creo que podemos lograrlo en los próximos doce o dieciocho meses.
***
No hay acuerdo sobre lo que significa que un virus sea endémico. Tenemos la sensación de que con los rasgos endémicos, hay cierta estabilidad. Se ha argumentado que un virus endémico es aquel en el que el R0 [la cantidad de contagios adicionales a cada contagio] es de alrededor de uno. Según yo, un virus será endémico cuando ya no perturbe gran parte de nuestra vida: ahora entras a un restaurante repleto y piensas, ¿Dios mío, ¿me voy a contagiar? ¿Me voy a enfermar? Aún no estamos en una fase endémica.
***
Después de veinte años trabajando en salud pública he aprendido que la salud no es sólo la ausencia de enfermedad. La salud pública es una sensación mucho más amplia de bienestar que proviene de pasar tiempo con la familia y los amigos, socializar, ir a la escuela y al trabajo.
***
Lo que llamamos covid prolongado es quizá una combinación de múltiples condiciones. En algunas personas podría ser una reserva viral persistente que causa problemas. En otras podrían ser problemas autoinmunes. En algunas más puede ser el daño tisular de la infección inicial lo que continúe causando síntomas importantes. ¿Los tratamientos iniciales con medicinas como Paxlovid reducen las posibilidades de tener covid prolongado? ¿Cuánto reducen las vacunas la gravedad del virus prolongado? Necesitamos comprender mejor todo esto. La parte complicada es que tenemos que hacer dos cosas a la vez. Por un lado, no podemos permitir que el covid se convierta en algo que infunda miedo en los corazones. Y, sin embargo, al mismo tiempo, no podemos minimizar la prolongación del covid.
***
En el futuro debemos tener suficiente capacidad de producción de vacunas a nivel mundial. De manera que, cada vez que tengamos un patógeno, podamos hacer tantas dosis tan rápido que el problema de quién lo recibe primero, quién lo recibe después, deje de ser un problema. Antes de esta pandemia, no había un solo sitio bueno de fabricación de vacunas en el continente africano. Empieza a haber algún cambio allí, pero ese cambio debe ser más rápido. También es un recordatorio de que no se trata sólo de tener suficientes vacunas o tratamientos. Se trata de descubrir cómo ayudar a los países a utilizarlos.
***
Llevamos dos años de esta pandemia y pensemos en lo que la ciencia ya ha brindado: muchos tratamientos efectivos, múltiples vacunas fuertes que continúan previniendo enfermedades graves.
***
Como todos los viernes, Gil se fue a su casa, él y su alma, a tomar un Glenfiddich 15. Mientras servía el líquido ambarino dijo en voz alta esta frase de Mark Twain: “La única manera de conservar la salud es comer lo que no quieres, beber lo que no te gusta, y hacer lo que preferirías no hacer”.
Gil s’en va
Gil Gamés