Política

Lorenzo Córdova dice

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Repantigado en el mullido sillón de su amplísimo estudio, Gil leía en su periódico MILENIO una entrevista de Jannet López Ponce con Lorenzo Córdova, al final, un ganador definitivo de las elecciones. Por cierto, en esta página no leerá usted una sola broma, chiste o vacilada, pero acaso una verdad. Córdova se quitó de encima a sus acosadores, no se torció ante los embates presidenciales, organizó con todo el INE unas elecciones ejemplares. Incluso el Presidente ha saludado con ese sombrero ajeno y dicho que el país está en paz pues se instalaron 160 mil casillas en las cuales se votó sin mayores contratiempos. En cierto sentido, el Presidente tiene razón. Oigan: “Se ha comentado mucho sobre todo a lo largo de las campañas de eventuales secuestros, amagos y hasta asesinatos que se cometieron durante este periodo, pero eso le corresponderá indagarlo a las autoridades ministeriales, deben esclarecer que no haya ningún tipo de intromisión porque sería muy lamentable de la criminalidad organizada en los procesos políticos. Lo que nos corresponde a nosotros es verificar la pulcritud de los ingresos y de los gastos realizados durante las propias campañas. La UIF ni siquiera tiene capacidades para determinar si hay financiamiento ilícito o no, la UIF es un órgano de inteligencia financiera del Estado que si detecta algún tipo de anomalía que puede constituir una falta en lo electoral, administrativa o penal como un delito lo notifica”.

Una lección, si no te pasas de la raya, la raya no te pasa a ti. Gil no ha leído una línea de los detractores del INE, de los infamadores profesionales de Ciro Murayama en la cual reconozcan que la elección se realizó sin contrariedades. ¿Alguien? No se oye nada.

 

Tiros de precisión

Dice Córdova: “Nosotros hemos construido modelos de riesgo en materia electoral, un ejemplo que para nosotros ha sido uno de los modelos de riesgo más exitosos para identificar el financiamiento ilícito, la propia UIF ha boletinado las que son llamadas empresas fachada o empresas fantasma y son más de seis mil a lo largo o ancho del país, y tenemos claridad de quiénes son porque es información a la cual tenemos acceso, nosotros también tenemos el listado de todas las cuentas que manejan dinero público a nivel municipal, a nivel local y a nivel federal”.

Ahora mal sin bien, los consejeros electorales y el INE con Córdova a la cabeza han demostrado que se puede disponer de recursos muy pesados con limpieza y organizar una elección monstruo con aseo y eficiencia. ¿Nadie todavía de los que difamaron al INE? Silencio. A Gamés le enseñaron que la preparación y el conocimiento deben ir por delante de toda actividad. De nada sirven los gritos militantes, las asambleas y las peroratas sin inteligencia y empeño intelectual.

Dirán que Gilga se ha puesto serio y elogia sin ton ni son; sí elogia, pero con son: en la vida política del México de nuestros días habría muy pocas cosas de las cuales Gamés pudiera sentirse orgulloso, una de ellas es el INE. ¿Nada? Ni un solo difamador sale ahora a sostener lo que escribió en los meses pasados. De eso vive la injuria, del silencio de mañana.

Dinero sucio

Córdova dice:  “Pero todo esto no quiere  decir que en el país no tengamos un contexto de violencia y me interesa mucho subrayar esto porque hay quien dice ‘es que estas fueron unas elecciones muy violentas’, no, no es que hayan sido violentas las elecciones, es que el contexto de violencia es en el que está el país (…) ese es el país en el que vivimos lamentablemente y el problema de violencia y de criminalidad organizada no se ha resuelto, entonces nosotros tenemos que operar elecciones en ese contexto”.

Fut

Gil no quisiera incordiar con sus gustos y pasiones, pero el juego de Italia contra España, semifinal primera de la Eurocopa, será de pronóstico reservado. Por desgracia para España, el equipo italiano es más poderoso y, sobre todo, más explosivo que el español. Deje lo que esté haciendo por piedad y siéntese a ver el futbol.

Todo es muy raro, caracho. Como diría Francis Bacon: No hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase por inteligente”

Gil s’en va

Gil Gamés

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.