Política

Licenciado Bartlett

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil no estaba repantigado en el mullido sillón, caminaba por el amplísimo estudio, no sin desesperación pues oía al licenciado Bartlett defender las reformas energéticas de Liópez.

En un discurso delirante, Bartlett afirma que en la iniciativa del Presidente se propone eliminar el concepto de empresa productiva del Estado. No se lo tomen a mal a Gil, pero al licenciado no se le entiende ni jota. Bartlett se hacía bolas con las hojas. Por cierto, licenciado, no se dice diferencía, sino diferencia. Pero no nos detengamos en naderías. Bartlett habló de empresas y conceptos neoliberales. O sea, dice el licenciado: se elimina el control del Estado del petróleo, no son monopolio sino empresas de servicio. Dos palabras regulan, dice Bartlett, esta reforma: soberanía nacional, soberanía energética y justicia social: electricidad para todos al menor precio posible.

El patriota Bartlett, como bien lo ha nombrado Fernández Noroña, nos dará la luz a precios muy bajos. Basta de empresas productivas ahora serán empresas del dominio público, o como se diga. Ah, licenciado qué lejos han quedado los días en que usted era el empleado de Miguel de la Madrid, qué lejos de aquel momento en que el sistema se cayó. ¿A quién le importa? A nadie, el patriota regresa por sus fueros. Gil considera que el gobierno debería hacerle un homenaje al patriota. Desde luego el orador sería Fernández Noroña.

YouTube

Por cierto, Liópez dijo que la plataforma de YouTube en México se encuentra “tomada” y vinculada al Partido Acción Nacional luego de que fuera bajada su conferencia matutina del pasado jueves 22 de febrero, en la que difundió el número telefónico de la periodista del New York Times. Ah, la guerra de los celulares: si alguien está interesado en el celular de Gamés, de inmediato y sin dramatismo lo ofrece para que se le insulte y amenace. No lo pone ahora porque tampoco hay que dar así nomás.

Dice el President: “YouTube me cepilló, tengo información de que a lo mejor no lo saben los dueños de YouTube, pero aprovecho para pedirles que investiguen, porque parece que la empresa aquí, como sucedía con Twitter estaba tomada por conservadores vinculados a un partido conservador (PAN) entonces ellos, pues están metidos, son del mismo grupo”. Ay, Dios mío, vamos a rezar.

Moditos

“Sí (pedimos una revisión) quien me ayuda Jessi (Jessica Ramírez) tiene alguna relación con los de YouTube, creo que le dijeron que si quitaba el teléfono que podía subir de nuevo el texto, entonces, ella hizo eso, pero cuando yo me enteré le dije respetuosamente no, porque voy a volver a poner la carta que le enviaron a Jesús para que vean el tono, el ‘modito‘ y luego el reportaje que hicieron sin ninguna prueba”.

Aunque la transmisión fue bajada inicialmente de los canales oficiales del gobierno de México, Cepropie y de Liópez, posteriormente, volvió a estar disponible el video, pero en una versión editada en la que ya no aparece el momento de la divulgación de los datos de la periodista.

YouTube eliminó el video al argumentar que la difusión del teléfono de la periodista podría calificar como acoso, pero el mandatario calificó los hechos como censura y acusó a la plataforma digital de tener una “actitud prepotente y autoritaria”. Ji: YouTube. Gil le gusta decir YouTuf.

En tanto, el mandatario federal volvió a mostrar la carta que le fue enviada a la Presidencia por Natalie Kitroeff, corresponsal del diario en México, en la que se les cuestionó por la investigación que vincula a sus cercanos con entregas de dinero por parte del narcotráfico y una reunión con un líder del Cártel de Sinaloa.

En la conferencia del jueves, López Obrador arremetió contra el New York Times al que calificó de “pasquín inmundo“, luego de que el medio buscó a su gobierno para que fijara su postura sobre el reportaje que aborda una supuesta reunión entre uno de sus cercanos e Ismael El Mayo Zambada, previo a la elección de 2018.

Dicho lo cual Gil pasa a sus habitaciones a reposarse sin más ambición que el sueño de seres perdidos.

Todo es muy raro, caracho, como diría Miguel de Unamuno: “Procuremos ser más padre de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado”. 

Gil s’en va

Réplica: 


Director General Milenio


Hago referencia a la columna de Gil Gamés, titulada “Licenciado Bartlett”, publicada el pasado 27 de febrero en Milenio, y en cuyo título y contenido obviamente aparece mi nombre. Por lo tanto, me permito realizar los siguientes comentarios.

Gil, según sus palabras, estaba desesperado, y califica mi discurso como “delirante” (desvariado, fantasioso). Por discurso delirante se refiere a la presentación de una reforma constitucional en la mañanera; esto es mucho más que un simple discurso.

Dice Gil que no me entendió “ni jota”; sin embargo, se aprecia claramente que sí entendió: “2 palabras regulan [...] esta reforma: soberanía nacional, soberanía energética y justicia social: electricidad para todos al menor precio posible”.

Precisamente como sí lo entendió, al día siguiente hace un texto con el que pretende ridiculizar y banalizar la presentación de la reforma constitucional realizada por mi conducto, y así quedar bien con sus proveedores, dueños de jugosos y abusivos negocios eléctricos en contra de la población mexicana. ¿Cómo que electricidad barata?... dicen los especuladores.

Gil entendió de inmediato, porque esos conceptos a los que se refiere son contra los que siempre, por encargo, escribe.

Muchas felicidades, Gil Gamés; pese a todo, comprendió perfectamente la iniciativa del presidente.


Manuel Bartlett Díaz Director general de la CFE





Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.