Política

La revolución de las conciencias

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La celebración para conmemorar el triunfo de Liópez en el 2018 ocurrió en el Complejo Cultural de Los Pinos. El lenguaje de Sheinbaum alcanza el paroxismo revolucionario, la Presidenta electa aseguró que tras el triunfo de aquel año hubo un respaldo de la ciudadanía con la revolución de las conciencias, y que lo mismo sucedió el pasado 2 de junio pues se dio un respaldo para la cuatroté. Gil se pregunta cómo son las conciencias y luego cómo la revolución de éstas. ¿No será más bien todo esto el regreso de un lenguaje que Gamés pensaba que formaba parte del pasado? Conciencias, concientizar, lucha de clases y sus compuestos: lucha revolucionaria, conciencia de clase. Gil confiesa que es un pequeño burgués.

Sheinbaum mencionó que en los próximos seis años no habrá traición, vuelta en u, o regreso al pasado: "Es lo mejor que le podemos dar a nuestro pueblo y a su porvenir". Además, la Presidenta electa advirtió que no hará un distanciamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador una vez que sea Presidenta constitucional, porque de hacerlo, dijo, estaría traicionando a las mexicanas y los mexicanos. Aigoeei.

Giras emocionantes

Gil lo leyó en su periódico El Universal en una nota de Salvador Corona y Yalina Ruiz: “Leía en un periódico que Claudia debe pintar raya con Andrés Manuel López Obrador y eso sería pintar raya con el pueblo de México. ¡Nunca! Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada (...) Y de aquí en adelante, vamos a guardar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador". Sheinbaum agregó que todavía le quedan tres meses a López Obrador en la Presidencia para seguir trabajando, y que en estas giras de fin de semana que ha hecho con él han sido "emocionantes en esta transición histórica".

Por si alguien lo dudaba, Gil pone aquí estas frases más que reveladoras del rumbo que le dará Sheinbaum a su gobierno. Sobre aviso no hay engaño. La Presidenta electa hizo un llamado a la militancia y simpatizantes a seguir trabajando para que salgan a las plazas a difundir lo que significa la reforma al Poder Judicial y las reformas prioritarias para discutir en la siguiente legislatura.

Y ya para rematar y que no desperdiciemos tinta y bytes: “Por supuesto, que estos próximos seis años sigamos gobernando juntos y juntas. Sigamos trabajando juntos y juntas por el bienestar del pueblo de México, por la justicia, por la democracia, por la libertad. Y los convoco a que vayamos a las plazas a seguir difundiendo lo que significa la reforma judicial, los nuevos derechos, lo que significa la no reelección para recuperar la esencia de la Revolución mexicana, lo que significa la justicia social y lo que significa seguir trabajando siempre del lado y con el pueblo de México, porque la democracia es eso, es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo".

Decíamos ayer que el periódico estadounidense The Wall Street Journal aseguró en un editorial que el presidente Andrés Manuel López Obrador sería el poder detrás del trono. Y Liópez se enfadó y dijo que eso era una falta de respeto a Claudia Sheinbaum y a todas las mujeres. Liópez acusó al medio estadunidense de tener un desconocimiento total de los ideales del movimiento de la llamada cuatroté. 

“El poder detrás del trono”

“El Wall Street Journal nos dedica un editorial, lleno de mentiras. ¿Qué periodismo serio puede ser el que se diga en un editorial en el Wall Street Journal, de que yo voy a seguir siendo el poder detrás del trono? Es una falta de respeto a Claudia, a las mujeres, un desconocimiento completo de lo que somos, de nuestras convicciones, de nuestros ideales”. ¿De modo que sí hay un trono?, se preguntó Gil Gamés.

El Presidente afirmó que está seguro de que 99% de los mexicanos desconoce la existencia de ese periódico estadunidense. “Al Wall Street Journal, yo creo que lo deben de estar leyendo en el mundo el 0.0001%. Es nada, una minoría. Es todo también lo que ya tenemos que tomar en consideración, que porque lo diga…. estoy seguro de que el 99% de los mexicanos no saben que existe un periódico en Estados Unidos especializado en finanzas que se llama el Wall Street Journal”. Se sabe: Liópez y los medios, salvo uno, sacan chispas. O mejor, el Presidente tiene un lanzallamas y con él hace sus réplicas matutinas. Los porcentajes del Presidente, medita Gil, son geniales.

Todo es muy raro, caracho, como diría el Diccionario de la Real Academia Española: “Conciencia: capacidad de distinguir entre el bien y el mal”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.