Política

‘García Luna Productions Presents’

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil caminó por la duela de cedro blanco con las manos entrelazadas en la espalda y envuelto en meditaciones inverecundas: si la realidad mexicana va a reproducir capítulos completos de telenovelas como El señor de los cielos, lo que debemos hacer es conseguir un poderoso patrocinador.

La noticia cayó como una piedra en el charco de la vida pública: Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, fue arrestado en Dallas, Texas, acusado de tener vínculos con el narcotráfico. Y vaya, qué vínculos: de acuerdo con la acusación presentada por la Fiscalía de Nueva York y otras presentaciones como la DEA y el FBI, de 2001 a 2012, mientras ocupaba cargos de alto rango en el gobierno mexicano, García Luna recibió millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa a cambio de proporcionar protección para enviar drogas a Estados Unidos.

Gamés insiste. Según este reporte leído en López-Dóriga Digital, de 2001 a 2005, cuando García Luna dirigió la Agencia Federal de investigación (AFI) que controlaba a la fuerza de Policía Federal, y de 2006 a 2012, cuando se desempeñó como secretario de Seguridad, el cártel de Sinaloa obtuvo un pasaje seguro para el envío de drogas a Estado Unidos. García Luna también ofreció información confidencial sobre las investigaciones del cártel e información sobre cárteles rivales de drogas, lo cual facilitó la entrada de cantidades de toneladas de cocaína a Estados Unidos.

La guerra comprada

Gilga no quiere mentir, mientras leía los detalles de la noticia, crecía su asombro: en dos ocasiones, el cártel le entregó personalmente a García Luna sobornos en maletines que contenían entre 3 y 5 millones de dólares. Según los registros financieros obtenidos por el gobierno de Estados Unidos, García Luna había acumulado una fortuna en millones de dólares.

O sea y CEO, García Luna fue aprehendido por su probable responsabilidad en los delitos de conspiración para traficar cocaína, declaraciones falsas a autoridades judiciales federales, cohecho, coparticipación en diversos delitos contra la salud, delincuencia organizada y otros. ¿Cómo ven? Dicho esto sin la menor intención de un albur sobornable.

Gil no quisiera ponerse pesado, pero mientras el ex presidente Calderón llevaba y traía la certeza más bien desportillada de que había que detener la ola criminal de los cárteles, su hombre fuerte de la Seguridad había sido comprado por el narco. Rayos y centellas: ¡cataplum, crash, track, pum! No somos nada, o sí, somos lo que el narco ha comprado y penetrado hasta las profundidades de las fibras sociales y los altos cargos de seguridad. Con la pena. Ya lo sabíamos, pero confirmar una sospecha es más difícil que llevarse una sorpresa.

La red

Gamés recuerda una incitante definición de lo que puede ser una red: una colección de agujeros. Si todo esto que Gilga ha leído en sus periódicos es verdad, la guerra del ex presidente Calderón ha sido una colección de agujeros. Ya sabíamos que desatar la balacera había sido un gran error, pero comprobar que a su hombre de la seguridad lo compró El Chapo & company convierte esa guerra en una masacre inaudita, inútil, incomprensible (in-in-in). En fon.

Si Gamés ha entendido algo, cosa improbable, durante el juicio de El Chapo Guzmán en noviembre de 2018, Jesús El Rey Zambada, ex aliado de Guzmán Loera declaró que pagó millones de dólares a García Luna. Así lo explica una nota de Rubén Mosso y Juan Alberto Vázquez en su periódico MILENIO.

Al parecer la cola es larga como la de un dragón gigante: El Rey Zambada dijo que el primer soborno a Genaro García Luna se le entregó para que nombrara al comandante Higueras, cercano al capo Ismael El Mayo Zambada como policía de Culiacán. Ahora mal sin bien, durante el juicio de El Chapo, éste aceptó que Héctor Beltrán Leyva, El Indio y Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, reunieron por su parte 50 millones de dólares para entregárselos a García Luna y comprar así la protección del cártel de Sinaloa. Gil sabe que todas estas acusaciones son eso, acusaciones que requieren de pruebas, pero la DEA, el FBI y la Fiscalía de Nueva York no juegan a la gallinita ciega. ¿Oh, sí?

Todo es muy raro, caracho, como diría Cesare Pavese: La sorpresa es el móvil de cada descubrimiento.


Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.