Política

El desarme

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hay días en que Gil piensa que perderá la razón, días en que no entiende nada y si entiende se quiere levantar la tapa de los sesos. ¿Creen que Gilga exagera? Veamos: el gobierno de la presidenta Sheinbaum alista la estrategia “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, la cual busca que la población entregue voluntariamente armas a cambio de un incentivo económico en efectivo de forma anónima y sin ningún tipo de consecuencias jurídicas.

Entremos en materia y espíritu, ¿comprar las armas de una pequeña franja civil de nuestra sociedad traerá la paz? Gil lo leyó en su periódico El Universal en un reportaje de Pedro Villa y Caña. Dijo la Presidenta “La acción institucional denominada ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’ tiene como finalidad contribuir a la prevención y disminución de las lesiones, muertes accidentales, homicidios, feminicidios, así como cualquier otro delito o expresión de violencia en general, como producto de la manipulación o uso de armas de fuego; atender las causas que la generan, así como concientizar a la población del país de todas las edades sobre el peligro y las consecuencias de poseer o manipular armas de fuego, municiones o explosivos en su domicilio”.

Por una metralleta o ametralladora de cualquier calibre que funcione se entregarán 26 mil 450 pesos; los fusiles semiautomáticos y automáticos AK-47, AR-15 y Barrett.50 se pagarán en 25 mil pesos; por un mortero se pagarán 11 mil 815, por un lanzacohetes se entregarán 5 mil 540 pesos y por una bazuca 4 mil 705 pesos.

Lanzacohetes en casa

Gil tuvo escalofríos: aquí hay complejidades. ¿El gobierno sugiere que gente como uno tiene en su casa bazucas, lanzacohetes y fusiles semiautomáticos y automáticos? Una cosa es llegar al atrio de una iglesia a vender una pistola, pero otra es llegar con una bazuca o un lanzacohetes y pedir unos dineros por ella. ¿No hay un pequeño problema de interpretación? 

Pero esto no es nada: también se darán estímulos económicos por la entrega de granadas, cartuchos, pistolas de gotcha, armas de salva, postas, diábolos y perdigones, e incluso armas “fantasmas” y hechizas. Gil tiene pistolas de mentiritas, las conserva desde que era pequeño, pues las va a vender, bara bara.

Por estas razones, a veces Gil pierde la razón y la sinrazón: ¿no estamos poniendo la carreta delante de los caballos? O supone la autoridad que Los Chapitos se presentarán en fila india (qué rara la fila india, ¿no?) a vender sus poderosos armamentos. O bien en cada clóset de una familia hay un lanzacohetes.

“Vamos a incorporar el programa, en particular, junto con las iglesias, pero en especial con la Iglesia católica, de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Se trata de, en los atrios de las iglesias, colocar lugares en donde la gente pueda ir a entregar su arma de manera voluntaria y se le darán recursos económicos a partir del arma que está entregando, sin ninguna investigación previa. Lo que queremos es desarmar”.

Armas y desarmas

Gil no quiere ponerse pesado, pero podrían empezar por desarmar a las pandillas que asuelan diversas zonas del territorio mexicano. La verdad es dicha (muletilla patrocinada por Morena en pleno), esto es de locos. Pedimos las armas digamos domésticas y dejamos que las otras, miles, disparen cada día, a todas horas.

Durante los eventos del desarme, el personal del Ejército Mexicano será el encargado de custodiar las armas recabadas y, de acuerdo con sus protocolos de seguridad, realizará la revisión del armamento con las medidas de seguridad correspondientes para salvaguardar la integridad de los asistentes.

La Sedena participará durante el desarme en el procedimiento de recepción, destrucción o conservación del armamento. Incluso, en el tabulador quedó establecido el monto para armas mejor valuadas, como son pistolas 9 milímetros, 10 mm, .40 Smith & Wesson, 45 automática y .38 súper, las cuales tuvieron un precio de 7 mil pesos en buen estado y 5 mil en mal estado. Gil duda si comprarse una en muy buen estado, o no. Lo medita.

Todo es muy raro, caracho, como diría Quevedo: “No vive el que no vive seguro”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.