Política

Cuba, ¿estamos locos?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Desde el mullido sillón, Gil decía ayer que nuestro Presidente se ha declarado defensor de la dictadura cubana con todas sus letras, seguidor del discurso bolivariano, aprovechando que Simón Bolívar, que nació hace 238 años con un mes, doce días y tres horas, un aniversario redondo. Incluso, Liópez Obrador le ha pedido a Biden que recapacite y modifique su política. Nadie le ha explicado que el asunto viene de lejos y tiene que ver con el Congreso americano. Aquí vamos, un Tafil puede ser muy necesario: “Creo que, por su lucha en defensa de la soberanía de su país, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad y esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia, y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humanidad”.

¡Sumecha! Patrimonio de la humanidad, pero si Fidel y Raúl han destruido sistemáticamente la isla, eliminaron las elecciones, cancelaron los partidos políticos, encarcelaron a los disidentes, prohibieron la prensa libre, hundieron a Cuba en el pozo de la pobreza y el hambre. ¿No es un poco demasiado comparar el caso cubano con Numancia? Vean: Numancia, población celtíbera, a siete kilómetros de la actual ciudad de Soria. La resistencia de sus habitantes al asedio romano les ganó la extraña fama de héroes que prefirieron el suicidio antes que rendir la plaza. De momento Gil no tiene planeado el suicidio para defender alguna idea. Garibay una vez más: a otro perro con ese hueso de poca carne. Aigoeei.

Mensaje del pasado

El Presidente insistió en que es momento de una nueva convivencia entre todos los países de América, porque el modelo impuesto hace más de dos siglos está agotado.Propuso hacer a un lado la disyuntiva de integrarnos a Estados Unidos o de oponernos en forma defensiva y explorar otra opción: la de dialogar con los gobernantes estadounidenses. Anjá. Liópez Obrador consideró que en la actualidad “hay condiciones inmejorables para alcanzar este propósito de respetarnos y caminar juntos sin que nadie se quede atrás (…) puede que ayude nuestra experiencia de integración económica con respeto a nuestra soberanía, que hemos ido llevando a cabo en la concepción y en la aplicación del Tratado económico y comercial con Estados Unidos y Canadá”. Adió. Gran puchero. Nos integramos con soberanía por el Tratado y al mismo tiempo defendemos a la tiranía del dictador Díaz-Canel.

Sobre Bolívar dijo Liópez Obrador: “No todo fue fácil en su lucha: perdió batallas, enfrentó traiciones y, como en todo movimiento transformador o revolucionario, aparecieron las divisiones internas que pueden llegar a ser hasta más dañinas que las contiendas contra los verdaderos adversarios”.

¿Oíste, Monreal?, ¿Escuchaste, Ebrard de Toluca? ¿Oyeron, rijosos de Morena? Y con el Presidente no hay tu tía, ya lo saben y sobre engaño no hay advertencia, o como se diga.

Más política exterior

Una nota de Jeniffer Garlem en su periódico La Crónica de Hoy informa que “Desde el comienzo de su sexenio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido que la Iglesia católica, la Corona, y el gobierno de España pidan disculpas a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la Conquista”.

Durante una entrevista televisiva, el presidente de España, después de ser cuestionado por el disgusto del presidente de México, dejó claro que no se disculparía a pesar de la solicitud de nuestro Presidente. Pedro Sánchez evitó hacer declaraciones sobre el tema y expresó lo siguiente: “yo tengo con el presidente Obrador una relación extraordinaria, como la tienen además nuestros países, México y España. Es una relación que viene de muy largo y de muy lejos (…) el pasado enorgullece y unió a México y España”.

Ahora mal sin bien: una nota de Nilsa Hernández de su periódico MILENIO informa que “el director de la división de las Américas en la organización Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, criticó que el canciller mexicano Marcelo Ebrard se reuniera con su similar cubano Bruno Rodríguez, pues lo hicieron en medio de las protestas registradas en Cuba: “Mientras el régimen cubano reprime brutalmente a los manifestantes, el canciller de México se reúne con su par cubano para expresarle su solidaridad. Infame”, se puede leer en dicho mensaje”. Oh.

Desde el 11 de julio, miles de cubanos han salido a las calles para manifestarse en contra del régimen de Miguel Díaz-Canel, lo que ha generado enfrentamientos con los simpatizantes del gobierno.

El gobierno mexicano ha expresado en múltiples ocasiones su apoyo al gobierno cubano, tras lo que consideran un bloqueo económico por parte de Estados Unidos; hace dos días el canciller Marcelo Ebrard informó que México enviará dos barcos con ayuda.

Todo es muy raro caracho. Como diría Jules Renard: “A veces di la verdad para que te crean cuando mientes”

Gil s’en va

Gil Gamés

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.