Política

Consejos presidenciales

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Liópez hizo un llamado a la población a combatir problemas como la extorsión “entre todos”, esto tras el enfrentamiento entre pobladores e integrantes de La Familia Michoacana, en el Estado de México, donde murieron 14 personas

Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil leía el portal de su periódico MILENIO. El presidente Liópez hizo un llamado a la población a combatir problemas como la extorsión “entre todos”, esto tras el enfrentamiento entre pobladores e integrantes del grupo criminal de La Familia Michoacana, en el Estado de México, donde murieron 14 personas. ¿Entre todos? Pues eso fue lo que hicieron los pobladores de Texcaltitlán cuando una célula de este grupo les cobró derecho de piso por cada metro de tierra en la cual siembran.

¿Así es la cosa, entre todos? ¿No hay Guardia Nacional, Policía Estatal, Ejército, Marina? “Hay que cuidar mucho que no haya consumo de droga porque tenemos que combatir el narcotráfico y esto que está pasando, que ayer lamentablemente se dio en el Estado de México: la extorsión, el llamado pago de piso, todo esto lo tenemos que combatir, pero entre todos”.

Hay días en que Gil quiere darse de topes contra las paredes, hoy es uno de esos: los pobladores de Texcaltitlán resistieron, asesinaron a su líder, mataron a 11 sicarios y es dable pensar que volverán con refuerzos. Mientras tanto el Presidente dice que tenemos que evitar el consumo. Así no se puede, en serio. Durante la presentación de programas para el Bienestar, en Pungarabato, Guerrero, el mandatario reconoció que en esta zona el crimen organizado “tiene fuerte presencia”, pero insistió en que entre todos se debe evitar el crecimiento en el consumo de drogas.

Muertos

Los muertos, cavila Gil, también los ponemos entre todos. Según un informe presentado este sábado por autoridades locales, entre los 14 muertos se encontraba el Payaso, líder de La familia michoacana en la zona y un par de sicarios “de alto o mediano nivel”.

¿Y qué creen? Pues nada, que apareció la gobernadora Delfina. Sí, casi milagrosamente hizo una aparición y prometió que no habrá impunidad en el caso e informó bla-bla-bla.

La Familia Michoacana, informa MILENIO, es uno de los grupos delictivos que operan en el país, los cuales se disputan a sangre y fuego el control de la producción y tráfico de drogas como la mariguana y metanfetamina, además de actividades como la extorsión a comerciantes, el secuestro y el robo a autotransporte de carga. Estos hechos ocurren luego de que México reportara una caída anual de 7.1 por ciento en homicidios en 2022, cuando México tuvo 30 mil 968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Liópez, con 34 mil 690 víctimas de asesinatos en 2019 y 34 mil 554 en 2020, seguidos de 33 mil 308 en 2021.

Cinco consejos

Liópez Obrador se sumó a la campaña presidencial del próximo año y ofreció cinco consejos al futuro líder que, según aseguró, continuará con su proyecto de nación. Estas sugerencias son de una profundidad que dan miedo y habrían dejado frío a Barzung, a Hobsbawm, a Hernán Gómez, ji. Ya en serio, lean y ustedes decidan. “Estoy seguro que voy a entregar la banda presidencial a quien va a saber darle continuidad y va a seguir con este programa de transformación en beneficio del pueblo”, expresó durante un mitin en el Municipio de Ixtlahuaca, en Estado de México.

Liópez Obrador brindó una serie de recomendaciones a su próximo sucesor: “Primero, que sea realidad, que siga siendo realidad, el que por el bien de todos primero los pobres”. Este consejito está fácil. Nomás lo repites mil veces, repartes una lana y punto com.

“Segundo, que nadie se robe el dinero del presupuesto que es dinero del pueblo”. Este ya está más difícil de cumplir porque verán: le quitan por acá y lo sacan por allá y aquí no ha pasado nada, el dinero va a dar a donde le da la gana a la casa presidencial.

“Tercero, darle más al que tiene menos”. Sin comentarios, esta exhortación está muy sonsa. “Cuatro, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”. Esta advertencia si es la gran mentira de las mentiras porque todo lo que ha hecho Liópez ha sido por la fuerza, sin razón y sin derecho, con la pena.

“Y cinco, tenerle siempre, no solo respeto, sino un profundo amor al pueblo. Todo eso y más se va a garantizar, y amor con amor se paga”.

Y Gil insiste: humor con humor se paga. Los consejos del Presidenter reinterpretados por Gil: demagogia, mentira, fuerza, desvío de fondos y respeto a Liópez.

Todo es muy raro, caracho, como diría Calderón de la Barca: “No hay desdicha mayor que esperar la desdicha”.

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.