Política

Con el apagón

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El día en que el mundo entró en la oscuridad y perdió Facebook, Instagram y WhatsApp, Gil se sintió un poco nervioso, como si fuera Ricardo Monreal entrevistado por El País. El dueño de la comunicación global e inmediata, planetaria, perdió solamente 4.89% en Wall Street. Por si fuera poco, o mucho, hace tiempo, Frances Haugen, ex empleada de Facebook, afirmó, armada con documentos punzocortantes, que estas plataformas le hacen un daño irreversible a los niños, algo peor incluso que El Chapulín Colorado y la Bruja del 71.

No exageremos, una pérdida de 6 mil millones de dólares en unas cuantas horas tampoco es la gran cosa. Es sólo dinero. Mjú. Gil no quisiera estar en el mismo salón donde en este momento Zuckerberg pide explicaciones de este desaguisado a sus empleados de confianza que, colgados de los pulgares, afirman que ocurrió algo inexplicable.

Mientras Gil caminaba a ciegas, sin comunicación personal ni nada, el PAN reelegía a Marko Cortés como su nuevo y nuevo de nuevo líder nacional. Cortés reunió las 27 mil firmas necesarias para participar en la elección, de hecho, acopió 100 mil, por lo que hiciera falta y además no tuvo contrincante, como si un equipo de futbol saliera al campo a jugar contra nadie y desde luego ganara. En esto ha terminado aquel partido de impecables elecciones internas, comprometidos con la democracia y la transparencia. No somos nada. Qué cosas suceden con el apagón.

Gil está convencido de que el poder desgasta al más puesto. Al PAN lo desgastó, lo quebró. Hubo un éxodo, una ruptura, un desmadre. Ahora recogen los pedazos. La segunda fuerza política sufre una mitosis. Oh, sí. ¿Tiene candidato el PAN? La verdad de las verdades, no. La política es esa cosa que se resuelve día con día.

La proa del PRI

Si la segunda fuerza política arrastra la cobija, ¿qué puede esperarse del PRI? Con la novedad de que realizarán en ese partido diversos foros para estudiar la propuesta de reforma eléctrica del Presidente. Mta, cada vez que Gamés oye de foros se lleva la mano a la billetera.

El Presidente es un jugador bragado. Se la juega y blofea y quítate que ahí te voy. La aprobación del Presidente en la Cámara de Diputados, informa Enrique Quintana en las “Coordenadas” de su periódico El Financiero necesita 331 votos. Morena y sus aliados tienen 278, les faltan 53 para obtener una mayoría calificada. La apuesta de L(i)ópez Obrador es ganar 53 de los 76 diputados del PRI. Ahortamal sin bien (ah, la ahorta, una arteria vital), Gilga sigue a  Quintana: en el senado, Morena necesita 86 votos y sólo cuentan, incluyendo aliados, con 76, le faltan al menos 13.  Agregue usted aquí y allá uno que otro al que le hagan manita de puerco por su pasado negro. ¿Le dará el PRI a Morena esos votos? Los más pesimistas afirman que entre que son peras o son manzanas, sí; otros piensan que ni de chiste de Polo Polo. Pero puede ocurrir que el Presidente desfonde aún más al PRI.

Entonces, como sea, la coalición debuta perdiendo. Digan lo que digan, los demás. El Presidente se fue hasta la cocina: si pierde, gana; y si gana, gana. Háganle como quieran, a mí mis timbres.¿Tiene el PRI un prospecto de candidato a la presidencia? Como diría Resortes: ¡Aaay, mamacitaa! Desde luego que no. La proa del PRI va en la popa del PRI.

Gabinete de curiosidades

Piropo: halago que se hace a una mujer, diciéndole alguna comparación hermosa y saludando la beldad de la dama.

También se aplica a los que las damas dicen a los varones. Tiene esta palabra una historia curiosa: desde al menos el siglo XVI se utilizaba la palabra piropo como sinónimo de requiebro, chanza amorosa, lisonjas para una dama. Sin embargo, la palabra es antiquísima y ya por entonces había sufrido considerables mutaciones semánticas. En principio el piropo no es más que, una piedra preciosa, concretamente se define como granate alumínico magnésico, es decir un tipo de granate o rubí.

(José Calles Valles: Procedencia de las palabras extravagantes. Libsa, 2011). 

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.