Política

‘Blue Monday’

Gil lo leyó en su periódico MILENIO. El tercer lunes de enero es el día más triste del año. Según el neuropsiquiatra mexicano Edilberto Peña, en el Blue Monday se dan cita oscuras emociones que pueden hacer que las personas se sientan más tristes. Ya decía Gamés que no entendía por qué se arrastraba sobre la duela de cedro blanco. Todo tiene una explicación. Las personas entonces tienen mayores dificultades para levantarse de la cama, acusan fatiga de metal, rehúsan darse un baño, requieren de más calorías. Dice el neuropsiquiatra Peña: “Esto se debe a varios factores. Primero, el regreso a la rutina después de las vacaciones de fin de año, además la gente se da cuenta de lo que ha gastado”. Gilga trapeaba sus lágrimas mientras hacía cuentas del gastazo decembrino, como decía la extinta madre de Gamés.

El Blue Monday nació en el año de 2005 en la Universidad de Cardiff cuando el psicólogo Cliff Arnall anunció que había encontrado una fórmula que podría determinar el día más triste del año. Gil les transmite sin costo alguno la fórmula del lunes triste: W: clima. S: salario mensual. D: deudas. F: tiempo que tardamos en fracasar en uno de nuestros propósitos. M: nivel de motivación. A: necesidad de actuar. Queda así: W+S+D+F+M+A= Blue Monday.

Una nube de estupor se adueñó de Gil, candidato perfecto para que el lunes triste lo arrolle. Bien visto, 90 por ciento de la población mexicana es candidata a un Blue Monday salvaje. La Cuarta Transformación incide en S, D, M, A. Gamés cayó en cuenta y en un hoyo negro. No era gripa, no era falta de sueño, no era la soledad, no era el hambre de lobo, no eran los pasteles que se comió sin control, se trataba de la fórmula de Cliff Arnall. Gracias, Cliff, Gilga te agradece con una catarata de lágrimas.

Encerradas

Cómo no arrastrar la cobija si uno se entera de que la diputada de Morena Ana Miriam Ferráez propone un toque de queda para las mujeres a partir de las 10 de la noche. Gil no sabe mentir. Esta diputada afirma que para combatir los feminicidios convendría que las mujeres se guardaran en sus casas: “Que se queden en casita con los hijos, y si se puede antes de las 10, mejor”.

Bien pensado la diputada tiene razón. ¿Qué mejor manera de proteger a las mujeres que escondiéndolas? A la preclara diputada le faltó agregar que las mujeres se queden en casita y de preferencia dentro de un clóset porque luego hay ladrones violentos que se meten a las casas. Dice la diputada que esta salida contra la violencia de género es viable. Y si alguna mujer quiere salir a pesar del toque de queda, muy fácil, se le encadena a la pata de la cama y asunto resuelto. ¿Estamos? ¿Ya tomó nota, diputado Mario Delgado?

Por cierto, cuentan que Mario Delgado estuvo el viernes dos horas en la oficina del Presidente. Salió con cara de muerto, no respondió una sola pregunta de la prensa. El presidente Liópez Obrador no estaba satisfecho con los cambios al dictamen de la Guardia Nacional y cuando el Presidente se enoja, sálvese quien pueda. Ah, qué bien se siente escribir trascendidos, da como un no sé qué de libertad impune.

Fiscal

Entre que sí y que no, dónde quedó la bolita, fíjese bien y de pronto Alejandro Gertz Manero resultó ser el primer fiscal de la nación.

A la mañana siguiente de la tragedia de Tlahuelilpan, Hidalgo, el Presidente dijo que no se metería en los asuntos de la fiscalía autónoma. Acto seguido, con una voz acostumbrada al mando, Liópez Obrador le dice al fiscal: “Alejandro, pasa por favor”. Le estaba pidiendo que informara de las líneas de investigación. Ji, ji. Un procurador medio fiscal, o un fiscal medio procurador, usted elija, y eso sí un Presidente bien puesto.

Gamés pasa a retirarse porque el Blue Monday le está entrando muy fuerte, como un ventarrón de tristeza incontenible, más triste que la imagen de tres secretarios y secretarias del Estado mexicano comprando pipas en Estados Unidos: buenos días, me da veinte pipas, por favor. Sí, de las baratas. Si se puede ya con su gasolina incluida, mejor. Sí, nos las llevamos puestas. ¿Quién maneja la de hasta adelante?, le pregunta Eréndira a Rocío. Y ésta responde: yo creo que Marcelo. Es que de veras.

Todo es muy raro, caracho, como diría John Steinbeck: “Es curioso lo lejana que resulta una desgracia cuando no nos atañe personalmente”.

Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.