Política

Aporía del huevo y la fragilidad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Después de reuniones de gabinete se concluyó que miembros de la Secretaría de Marina entreguen el alimento por separado en Acapulco; Aristóteles habría celebrado este gran momento de la metafísica con lágrimas en los ojos...

El asombro de Gil no cabe en el amplísimo estudio, se desborda por puertas y ventanas. Se conocen las paradojas de Zenón de Elea, también conocidas como aporías, la más famosa de ellas, la de Aquiles y la tortuga, tremenda paradoja que plantea que es imposible que el corredor más rápido alcance al más lento.

Con la novedad de que ha nacido una nueva aporía, la de “el huevo y la fragilidad” y el autor es el Presidente de la República, humanista y ahora filósofo. En una mañanera Liópez reflexionó: “Ayer resolvimos la entrega del huevo, que es muy complicado. Meter en la bolsa los huevos correspondientes para cada despensa significa mucho riesgo. De que se rompan. Entonces la Secretaría de Marina aceptó entregar las cajas, ellos van a ir entregando aparte el huevo, como complemento. Queremos que se entreguen los huevos por los nutrientes, por lo que significa en la alimentación, ya todos están trabajando”.

La verdad de las verdades, la fragilidad del huevo constituye un serio problema. Piensen ustedes, sin jactancias, piensen: pone usted una caja de huevos y sobre ella verduras; por ejemplo, un chayote, una zanahoria sobre esos huevos, usted juraría que se rompen creando fluidos indeseables en la caja de la despensa perdiéndose así todos los nutrientes. También es verdad que el huevo podría ponerse hasta arriba de la caja, muy cerca del pan de caja que fungiría como un aislante del golpeteo natural del transporte. Pero la verdad el riesgo permanece. ¿Qué se puede hacer?

Después de reuniones de gabinete se concluyó que miembros de la Secretaría de Marina entreguen el huevo por separado. Aristóteles habría celebrado este gran mo-

mento de la metafísica con lágrimas en los ojos. Un trascendido reveló que se ha decidido que sean los propios miembros de la Secretaría de Marina quienes preparen los omelettes, los huevos estrellados, los hue-

vos revueltos. Al Gobierno no se le atora nada, la 4T transforma a México.

Pequeña corrección

Mientras el Presidente arreglaba el problema del huevo frágil, en una nota aclaratoria, la coordinadora nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, modificó la Declaratoria de Desastre Natural por los efectos del huracán Otis. Gil se llamó a dudas y cuando se enteró quiso, como el clásico, desgarrarse las vestiduras, esparcir las armas y darse de cabezazos.

El asendereado corazón de Gilga (así se dice) leyó que en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación del pasado viernes 3 de noviembre, se realizó una corrección a la declaratoria de desastre emitida el día previo para 47 municipios guerrerenses, que incluía a la capital Chilpancingo, entre otros. Ahora solo abarcará los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, las principales zonas afectadas de la costa de Guerrero, con una estimación de daños en 65% de su extensión.

Delirio

El paradójico Presidente, por su parte, aseguró este sábado que los apoyos para los damnificados por el azote del huracán Otis en Guerrero se mantendrán “hasta que sea necesario”. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario (a Gil le gusta escribir mandatario) afirmó que se mantiene pendiente de la situación de Acapulco, donde 80% de los hoteles y comercios y más de 90% de las viviendas se vieron afectadas por el huracán. “Además, seguimos pendientes de Acapulco. Ya se restableció el servicio eléctrico, hay abiertas 52 gasolineras y se distribuye gas licuado de petróleo”.

También actualizó el censo de damnificados en 150 mil en la costa de Guerrero, quienes podrán ser beneficiarios de apoyos para construir o mejorar sus viviendas, incluidos enseres domésticos.

Liópez agregó que las fuerzas armadas entregaron 20 mil 397 despensas y 120 mil litros de agua y enfatizó: “Así será todos los días hasta que sea necesario”. Nadie duda de la fuerza de trabajo del Ejército, pero Acapulco se encuentra cerca de un colapso sanitario.

“Poner de pie” a Acapulco para Navidad es imposible y los 61 mil 313 millones de pesos para las reparaciones y apoyos sociales en Guerrero tras el golpe de Otis son insuficientes. La agencia Fitch calculó en 16 mil millones de dólares las pérdidas catastróficas, mientras que cámaras empresariales en el país han previsto dos años y casi 17 mil millones de dólares para la reconstrucción de Acapulco.

Todo es muy raro, caracho, como diría Ugo Betti: “Hay días extraños, como si uno despertara después de haber dormido durante años”.

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.