Política

Alfonso Romo, a escena

La campaña presidencial de Liópez avanza. Como en el teatro, le ha tocado su turno al empresario Alfonso Romo salir al escenario para representar el papel de coordinador del Proyecto de Nación 2018-2024 de Liópez. Romo ha sido entrevistado por sus periódicos El País y El Universal. Dice Romo, en charla con Jorge Ramos de su periódico El Universal, que cuando conoció a Liópez salió muy impresionado de la reunión: “Encontré un líder social profundamente conocedor de México, muy enamorado de los Méxicos, muy culto y preparado”.

Gil se llevó los dedos índice y pulgar al nacimiento de la nariz y meditó: líder social, sí; conocedor profundo de México, puede ser, si se trata de rancherías y municipios; enamorado de los Méxicos, definitivamente no, Liópez ama el México pobre, a los otros los detesta; culto, ni yendo a bailar a Chalma.

Alfonso Romo le pidió a su equipo, los empresarios tiene equipos sagaces de análisis instantáneo, que vieran a Liópez como si fueran a comprar un negocio: “Vamos a ver cómo gobernó, qué pasó con el presupuesto, qué pasó con la deuda, índices de robo a las casas, de autos, de asalto a mano armada y secuestros. También cómo ejerció el estado de derecho”.

Y que les cuenta Gil, el negocio le gustó a Romo y lo compró. Como lo oyen, una compra interesante. No se sabe si el equipo rápido y eficiente de Romo analizó los pasivos de la empresa que compra, pero no entremos en detalles de números. A juzgar por lo que ha dicho Romo, Liópez ha sido comprado por el empresario Romo. Sí, era un decir de Romo, pero un decir muy hacer. Compra-venta.

Miles

La idea de Romo no es nada mala. Al contrario, buena como ella sola: “Vamos a crear mecanismos para generar miles de empresarios. Que el sistema financiero dé acceso a capital sin caer en la irresponsabilidad”. Si de esto se trata, Gamés quiere ser empresario. Sutano: informe de los estados financieros del último año. Ah, qué vemos aquí: activos inactivos, pasivos peligrosos. La vedad es que Gilga quiere ser empresario y ganar dinero; no por nada está en esta página del directorio.

Ocho por cuatro, igual al crecimiento directo. Miles de empresarios, yes! Gil uno de ellos. Todos al reloj checador y chocador, jornada de ocho horas sin escusa ni pretexto, Tuuutr, tuut: a trabajar obreros despreciables. A Gilga le gusta ser empresario de cinco yates. ¿Alguien quiere pasear en yate? Alzar la mano. Correcto. Los empresarios, ah, que tranquilidad. Si requieren de creación de empleo, no dejen de marcar el número correcto: señor, buenas tardes, quiero aprender el alfabeto y dar una vuelta en yate.

Negocio viejo

Romo ha dicho esto: “No conozco a Bejarano ni me quiero meter. Cuando compras un negocio que tiene cien años te encuentras de todo en la viña del señor”. Es verdad. Si se trata de cien años, caracho, Gamés les jura que al menos saldrán ratones viejos. Todo se olvida: Bejarano y su maletín lleno de billetes. Ah, no sean pesados con la historia, así pasa cuando pasa.

En respuesta a Javier de la Fuente de su periódico El País, Romo dice: “A mí me encanta la figura de Adolfo Suárez. Es la esencia de Andrés Manuel. Está muy indignado pero es un hombre muy maduro”. Anjá, Adolfo Suárez, sí, cómo ño. Sobre todo por su tranquilidad. Oigan esto: “A México hay que construirlo, no podemos estar persiguiendo a todo el mundo. Es muy parecido, hay que entrar en los detalles porque en los detalles está el diablo”.

¿Y la mafia en el poder, amigos? Ah, bien, amnistiados, pero para que ocurra una amnistía antes hay que juzgar. En fon.

El negocio que ha comprado Romo no esta nada mal, incluye una carreta para viajar, ocho pesos para alimentos, cuatro pesos para una lata de chipotles, muy picosos. Olviden los aviones, artefactos de la mafia, en el México de Liópez todos viajan en mulas.

Todo es muy raro, caracho, como diría Oscar Wilde: No hay hombre lo bastante rico para comprar su pasado.

Gil s’en va

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.