Política

¿A un paso de la recesión?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil caminaba sobre la duela de cedro blanco con las manos entrelazadas en la espalda mientras farfullaba: la guerra comenzó. El Hombre Naranja dejó caer el hachazo de los aranceles de 25% sobre México, Canadá, China. Gamés jura que no serán los únicos. Al gobierno mexicano no le alcanzó la ofrenda de 29 capos de alta intensidad, los destacamentos de la Guardia Nacional en nuestras fronteras, la destrucción de laboratorios de fentanilo, las negociaciones, las promesas, en fon. Gamés se pregunta si se ha fracturado ya el bloque comercial de América del Norte. Si se mantendrá el tratado del libre comercio T-MEC, si nos acercamos a la recesión.

Canadá contestó de inmediato con un buen discurso de Trudeau en el cual anuncia la imposición de sus propios aranceles. México ha decidido dar a conocer su respuesta el próximo domingo en el Zócalo. Tenía que ser, diría la extinta madre de Gilga, y pregunta: ¿pueden las multitudes negociar serios asuntos de política internacional? Obviamente no, sólo en la cabeza del ex presidente Liópez y la cuatroté.

Gamés encontró un X de Otto Granados Roldán que dice así: “1. ¿Comprende el gobierno las complejidades técnicas, políticas y económicas del problema? 2. ¿Tiene capacidad para identificar y diseñar soluciones viables? 3. ¿Tiene un equipo competente, inteligente y preparado para ejecutarlas? Si la respuesta es NO, pues al Zócalo”.

Abuso y delirio

Mientras los expertos explican las consecuencias de la imposición de aranceles, el análisis que mejor entiende Gilga es el que gritó Robert de Niro en la entrega de los Tony Awards: “Fuck, Trump. Ya no es abajo, Trump, sino fuck Trump”.

Las consecuencias, cavila Gil, no podrán ser sino catastróficas, así lo han analizado los economistas y los expertos en el mundo, pero hay algo más que le pone los pelos de punta a Gamés: el grupo de plutócratas psicóticos que hacen y deshacen con un enorme poder económico y militar. El mundo entero vio a Trump manotearle a Zelenski, extender los brazos sentado al borde de la butaca. Y luego al vicepresidente Vance atacar al presidente ucraniano.

Narcisismo maligno no es un diagnóstico que alcance para definir estos rasgos a los que acompañan el racismo, la misoginia, el abuso de poder y el delirio paranoide. Lean esto y verán venir a un rinoceronte enloquecido: “No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entrarán en vigor (…) Enormes cantidades de fentanilo han entrado a nuestro país desde México y, como saben, China”.

Preocupación

Gil no quisiera parecer frívolo, pero se pregunta con angustia si estos aranceles afectarán la llegada a nuestro país del Grey Goose, materia prima de los Gansos Salvajes, eso sería un golpe que Gilga no sabe si podría soportar. Mientras pensaba en esta amenaza, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) emitió un boletín: “Los aranceles del 25% violan el T-MEC y debilitan la integración regional. Esto provocaría una recesión en México y generaría presiones inflacionarias en Estados Unidos”.

En la columna “En privado” de estas páginas de MILENIO, Joaquín López-Dóriga escribió lo que parecería ser la miga última de la imposición de los aranceles: “En noviembre del año pasado, en Washington, hablando con un especialista y un cercano a Trump, el primero se refería al impacto letal del fentanilo y el segundo a que en el sexenio de López Obrador se habían matado a 500 mil adictos, y para darme la dimensión me repitió el dato que aquí le he apuntado: durante los 10 años que duró la presencia militar del ejército de Estados Unidos en Vietnam, de 1965 a la caída de Saigón y derrota murieron 58 mil 220 soldados, una décima parte de las defunciones por esa droga en los pasados 5 años y 10 meses”.

Señoras y señores, en casa tenemos problemas sin arreglo desde hace tiempo. Gamés no pasa por alto, nadie debería pasar ni por alto ni por bajo que Trump y su grupo afirman que en México el narco ha infiltrado, por decir lo menos, al gobierno. Va bien Gil, ¿o se regresa?

Todo es muy raro, caracho, como diría Cervantes: “Yo me imagino que es bueno mandar, aunque sea a un hato de ganado”.

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • [email protected]
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.