El ascenso económico de China no es obra de la casualidad. Más bien, se debe a planes de trabajo a largo plazo y a la unión de todos los sectores de la población en torno a un proyecto de Estado-nación promovido, impulsado y ejecutado por el Partido Comunista Chino.
Desde 1980, China ha logrado sacar de la pobreza a más de 800 millones de personas, las cuales han ascendido a la clase media.
Este éxito se remonta al período posterior a la muerte de Mao Zedong, cuando China, bajo el liderazgo de Deng Xiaoping, optó por implementar reformas de apertura económica, abandonando la autarquía promovida por Zedong.
Los presidentes sucesivos, Jiang Zemin (1993-2003) y Hu Jintao (2003-2013), continuaron con estas reformas.
Bajo la presidencia de Xi Jinping desde 2013, China ha acelerado aún más su proceso de desarrollo económico.
Durante años, China experimentó un crecimiento económico superior al 10% de su PIB. Tanto su mercado interno como externo han crecido de manera significativa.
A diferencia de México, cuya economía ha dependido en gran medida del mercado externo, China ha sabido desarrollar tanto su mercado interno como externo.
El éxito del crecimiento económico chino se basa en políticas de industrialización, enfocándose en el desarrollo tecnológico*.
A diferencia del modelo neoliberal que ha llevado a un desarrollo desigual en muchos países, incluido México, en China el poder económico no domina sobre el poder político, el desarrollo económico está bajo la dirección del Estado.
El neoliberalismo demostró que la mano invisible de Adam Smith por sí sola no puede generar desarrollo, se necesita al Estado.
Al modelo económico chino se le conoce como "economía social de mercado con características chinas".
Este modelo ha permitido que millones de personas salgan de la pobreza, ya que se centra en un capitalismo de Estado que otorga importancia tanto a las empresas estatales como al sector privado en el proceso de desarrollo.
*https://www.notivox.com.mx/opinion/gerardo-torres-valdes/nuevos-rumbos/desarrollo-tecnologico-de-china