Cultura

Malas compañías

  • Semillas de conciencia
  • Malas compañías
  • Gabriel Rubio Badillo

¿Qué tanto nos influyen los amigos? ¿Es cierto que somos el resultado de las cinco personas con quienes más convivimos por elección, y de los libros o contenidos que leemos? La evidencia clínica muestra que sí.

Nuestra mente construye un diálogo interno basado en sistemas de creencias, obtenidas del entorno, de nuestros diálogos con la gente, de lo que más vemos y escuchamos en el día a día a partir de nuestras decisiones. Y esa información es INFLUENCIA.

Modula la manera de sentirnos y la actitud hacia la vida. Las actitudes de los demás generan un campo de energía emocional que es imposible dejar de lado; nos afecta, para bien o para mal.

La convivencia con la gente cercana, sus conversaciones y hábitos, están poderosamente ligados a nuestra propia atmósfera. Si con esas personas convivimos por propia elección, es porque hallamos puntos de coincidencia; en gran medida nos parecemos a ellos. Porque compartimos gran parte de sus ideas y enfoques.

Voltea a ver la vida que lleva la gente de tu círculo cercano, y verás que existen muchas similitudes. Esta influencia no se limita solo a la convivencia física: la gente a la que seguimos en redes ejerce una afectación similar y quizá en mayor medida cuando pasamos tanto tiempo frente a la pantalla.

Por eso es sano depurar las relaciones y mejorar los propios hábitos. La gente que no le aporta salud emocional o motivación a tu vida, es mejor tenerla lejos (a menos que seas líder y los estés guiando con resultados medibles).

Es lo mismo con las redes sociales: Facebook no es el problema; lo dañino es, a veces, el tipo de gente que tienes agregada. Las “malas compañías” son también virtuales, y permanecer cerca de frecuencias negativas, nos acostumbra a verlas como normales.

Esa es la parte peligrosa, porque nos hace creer que la vida es así y nos dificulta el crecimiento.

Las amistades son como un elevador: te impulsan o te hunden. Sería importante que revisaras hacia dónde se mueve tu vida. ¿Te sientes creciendo o estancándote? ¿La secuencia de las cosas que vives apunta hacia el progreso o al retroceso?

Quizá es tiempo de hacer algunos ajustes en tu escala de valores, pero también en tu círculo más cercano. _

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.