Política

La hora de la alerta de género

  • Columna de Frank Lozano
  • La hora de la alerta  de género
  • Frank Lozano

En cuatro años se registraron 579 feminicidios en Jalisco. Nuestro estado se encuentra entre las diez entidades que presentan más casos de violencia contra las mujeres. Según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Jalisco es uno de los diecisiete estados en los que, el código penal vuelve prácticamente imposible acreditar un feminicidio.

Todo esto, sucede en el marco de un país violento que, en la escala global ese encuentra entre los cinco países con mayor crecimiento en las tasas de homicidios de niñas y mujeres.

El problema existe y es evidente. Lo que no es tan evidente es el compromiso del gobierno del estado por acelerar la declaratoria de alerta de género en la entidad. El secretario de gobierno, Roberto López Lara, anunció durante la glosa que en un mes habrá una declaratoria y que será para ciertos municipios. Dice que, más que la declaratoria, se debe trabajar en una estrategia de prevención.

Hasta donde se sabe, tener o no un empleo, no blinda a ninguna mujer de convertirse en víctima. Tampoco protege a las mujeres tener un trabajo digno o, como él dice, 'sacar un tema de salud, educación' (sic).

Ciertamente, promover el empleo, la salud y la educación de las mujeres, especialmente las que se encuentran en situación de pobreza, es una obligación, pero dichas medidas apuntan a otra cosa, como por ejemplo, atender las desigualdades y la agenda de paridad. Confundir una visión de alerta de género, replicando políticas asistenciales, puede conducir a una estrategia fallida.

El asunto tiene que ver con impartición de justicia, tiene que ver con impunidad, tiene que ver con acciones para desarticular redes de trata de personas, con acciones para detener la violencia sistemática que azota a la sociedad.

La guerra contra los feminicidios, es también una batalla cultural. Sí, debe haber trabajo de prevención, y dicho trabajo requiere otro tipo de estrategias, educativas y culturales, dirigidas a modificar las visiones misóginas y romper la falsedad de los roles con que crecen los niños. Hoy estamos educando a los futuros feminicidas o bien, a hombres que respetarán a las mujeres.

Ocultar información, minimizar el tema y evadir la de alerta de género pretendiendo cuidar la imagen del gobierno es escupir para arriba. Mientras las muertes continúan, la presión social se incrementa.

Las alertas por violencia de género, deberían ser tomadas como un aliado del gobierno en su lucha frontal por detener un fenómeno que nos lastima a todos, en todo el estado, no solo en algunos municipios.

¿Qué más estarán esperando?

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.