Política

Que Amlo siga

  • Columna de Frank Lozano
  • Que Amlo siga
  • Frank Lozano

La jornada que vivirá el país el próximo domingo, marca, más que la conclusión, un examen para uno de los objetivos que el presidente López Obrador se trazó desde hace más de tres años, controlar al INE, y, de paso, ajustar cuentas contra la institución a la que le achaca un fraude electoral en la elección del año 2006.

El camino que ha seguido esta compulsión del autócrata ha estado regido por el engaño, la trampa, el daño a la reputación de la institución y de sus actores más relevantes y por supuesto, la polarización social y política.

En estos tres años hemos visto al presidente y a su partido emprender una guerra abierta, metódica y sistemática para debilitar al árbitro electoral. La homilía matutina ha sido el escenario de la carnicería en la que López, un día sí y otro también, ha sembrado el mensaje de que el árbitro electoral es parcial, que su presidente es corrupto, que los consejeros electorales no son demócratas, que usan la institución para vivir en el privilegio.

El presidente y su partido promovieron la creación de la figura de revocación de mandato y establecieron las reglas del juego. Llegados los tiempos establecidos en la ley, fueron ellos y no los ciudadanos sin partido, quienes promovieron y reunieron las firmas para que se realizara el ejercicio para el próximo diez de abril. En el proceso cometieron un sinfín de irregularidades; firmas falsas, muertos que firmaron, uso de recursos públicos para recoger las firmas.

En el momento de dotar de recursos al INE para realización de la consulta, la bancada de Morena recortó 1, 500 millones de pesos del presupuesto del Instituto, para luego, sembrar el mensaje de que el INE quería obstaculizar el desarrollo de la jornada.

También, establecieron en la ley que ningún partido y que ninguna autoridad podía promover el ejercicio. Al ver que nadie, salvo a ellos, les interesa que al presidente se le revoque el mandato, crearon un decreto inconstitucional para poder promover la consulta. Cuando el tribunal electoral rechazó el decreto, decenas de funcionarios públicos y diputados solicitaron licencia para dejar a un lado sus funciones para salir a promover la participación ciudadana.

Para los demócratas, quien fue electo para un cargo debe concluir su periodo al terminar el tiempo establecido en la ley. Sin temor a equivocarme afirmo que el próximo domingo veremos operativos para llevar gente a votar y que el grueso de la sociedad no va a participar de la farsa.

El mensaje que recibirá López será el hastío de una sociedad cansada de ver cómo, cada día, el presidente divide al país, abandona las agendas apremiantes que nos están asfixiando en materia de salud, seguridad, educación y economía.

Personalmente, deseo que Amlo siga. Deseo ver a un presidente concluir la mitad de su periodo con decoro y dignidad. Que dejé atrás la mentira, la salida fácil de los otros datos y su obsesión por dividir a los mexicanos. Que encare el presente con inteligencia, desde la inclusión y el diálogo.

Yo quiero que Amlo siga y responda en las urnas, (en el año 2024), por sus resultados. No antes, ni después.

Frank Lozano


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.