Opinión
Francisco Valdés Perezgasga
Francisco Valdés Perezgasga
  • Lecciones para cambiar al mundo

    Un estado que avanza a veces por esfuerzos locales y retrocede a veces por vaivenes políticos locales inmersos en una cultura vial que prohija precisamente la injusticia y la inseguridad.
  • Todo cambia

    Cuando Heráclito afirma que “ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces, porque ni el hombre ni el agua serán los mismos” puede que hablara de la manera en que todos y todas cambiamos, nos reinventamos, avanzamos y retrocedemos.
  • Más

    Una ventaja que le he encontrado al encierro pandémico es que hay más tiempo para leer. Leer es, por supuesto, una manera de fugarse de cualquier encierro.
  • Cambios urgentes

    Entre los ambientalistas hay también quienes hacen a un lado el papel que los humanos tenemos en el desastre en el que hemos sumido a la Tierra cuando se trata de una relación que no puede separarse.
  • Ciclovida

    Los ciclistas nunca esperamos, al menos por ahora, una ciclovía con equipamiento o señalética propias de una ciclovía permanente. Nos queda claro que es emergente.
  • Dos ruedas

    En el entorno urbano, la bici nos mueve igual de rápido que un coche pero gastando mucho menos, sin hacer ruido y sin echar humo. Mejora nuestra condición física y nuestra salud mental.
  • Simbiogénesis

    Perdón por el tema que puede parecer arcano. No quiero presumir de erudito. Lo que quiero -lo que siempre quiero- es conversar con ustedes sobre la maravilla que es la vida en el planeta Tierra.
  • Año clave

    Este año que empieza, el 2021, será un año clave para el planeta, es decir, para nosotros. Los retos ambientales que enfrentamos siguen siendo muchos y profundos.
  • Año nuevo ¿Ciudad nueva?

    Dieciséis años después, Ruedas del Desierto pintó sobre ambos cuerpos de la Colón una ciclovía.