Política

Río libre en La Laguna

  • Columna de Fernando Rangel de León
  • Río libre en La Laguna
  • Fernando Rangel de León

En los últimos años en países como Chile y Brasil, se vienen dando movimientos sociales en contra de la construcción de presas innecesarias para dar cauce libre a los ríos para que rieguen la mayor parte de la superficie de la tierra para aumentar el nivel de los mantos freáticos, favorecer la vegetación, beneficiar la ecología, mejorar el medio ambiente y crear las condiciones climatológicas para aumentar las lluvias.

Este movimiento está extendiéndose a todo el mundo en el que hay ríos y se pretende construir presas para guardar su agua. 

En la Laguna existen dos presas: la Lázaro Cárdenas, que almacena el agua del Río Nazas, conocida también como “El Palmito”, inaugurada el 6 de octubre de 1946, por el Presidente de la República General Manuel Ávila Camacho, acompañado por el General Lázaro Cárdenas del Río, quien exactamente 10 años antes, había decretado el Reparto Agrario en la Laguna, y que por eso lleva su nombre; con una capacidad de 3 millones de metros cúbicos, y que este año 2025 cumplirá 79 años.

En su tiempo la presa Lázaro Cárdenas, fue considerada entre las más altas y mejores del mundo; está en los municipios de Inde y el Oro, Durango. 

La otra presa es la Francisco Zarco, conocida como “Las Tortolas”, ubicada en el Municipio de Ciudad Lerdo, construida en 1965, con una capacidad de 380 millones de metros cúbicos, y es derivadora de la Lázaro Cárdenas, y que a su vez es de la que se distribuye el agua para riego de La Laguna, a través de canales que fueron revestidos de concreto hidráulico para que se aprovechara más el agua, y que antes eran tajos, siendo el más conocido el Canal de Sacramento.

Últimamente laguneros preocupados por el problema del agua en la Laguna, están creando conciencia con argumentos muy sólidos y respetables para que nuestro Padre Nazas, vuelva a llevar agua como en sus orígenes antes de la construcción de las presas, para irrigar toda la Laguna, como antes, con todos los beneficios tanto subterráneos como superficiales.

Solo que esa agua que se querría vuelva a fluir por los cauces del Nilo Lagunero, es la que está en las Presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, y es la que desde allí se está derivando para el Agua Saludable para la Laguna ASL, que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua CONAGUA, potabilizaría 6340 litros de agua por segundo.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.